
Google: siempre un paso por delante
27 mayo 2016
– Hola, chicos. Qué ganas tenía de conocer a los Tece, Tene, Tecenarios.
– Hola, Isaac. No te preocupes, los Tecerianos te saludan.
Hoy hemos compartido churros con Isaac Hernández y de José Manuel Carmona; Country Manager y Partner Operations Manager respectivamente de Google for Work y, desde hoy, amigos de Tc.
Google no necesita presentación; es una empresa de la que parece que lo sabemos todo. El caso es que Isaac vino a dar respuesta a nuestras preguntas sobre el G-Universo, y los Tecerianos no defraudaron, desenfundando las cuestiones más ingeniosas, complicadas y, en algunos casos, hasta retorcidas (abejas incluidas).
Sabemos que Google es una empresa transformadora, de puertas para dentro y para fuera; reinventando nuestros proyectos gracias a sus herramientas. Pero Isaac traía hoy una misión clara: compartir con nosotros la clave de la cultura Google.
Cuando hablamos de innovación, estamos tratando de predecir qué viene después, dónde tendremos que estar mañana, y eso es algo para lo que no existen respuestas exactas. Hoy en día, todas las empresas hablan de innovación y vanguardia empresarial, pero no son los colores de las paredes o las salas de recreo lo que produce los cambios, son las personas que conviven con la tecnología y evolucionan con ella.
Google defiende que el origen de la innovación son las ideas, ideas creativas, que solo pueden tener las personas. Por eso, la política de la empresa se basa en crear personas enganchadas, comprometidas con el proyecto y que se sientan identificadas con el mismo. Planteando este como el objetivo común, Google consigue crear equipo y demuestra, una vez más, que las personas son el centro de todo.
De esta forma, Isaac defiende una idea que en Silicon Valley tienen muy clara:
El talento individual no sirve para nada. Solo en equipo nacen las buenas ideas.
Google es una empresa en la que se comparte por defecto, y eso se refleja en su política de contratación: puedes ser un gran manager con un CV impecable pero, si no eres buen compañero, no hay sitio para ti. Eso les lleva en algunos casos a buscar gente menos redonda y con más aristas. Son esos los que más pasión desprenden y más pueden enriquecer a esa gran máquina de millones de piezas que es Google. Isaac comentaba que «algo que nos caracteriza es que creemos en el equipo a medio y largo plazo, por eso invertimos en el empleado para evitar que se queme y mantenerlo».
A los Tecerianos, Isaac nos ha ganado muy pronto, tratando de hacernos ver todo lo que acerca a Google y Tc con frases como: «Si cambias Tc y pones Google, somos muy parecidos». Que desde una gran empresa alaben la cultura teceriana nos llena de orgullo y satisfacción, y el «nos atrae Tc porque sois cojonudos y españoles» quedará para el recuerdo. También nos ha hablado de los TGIF (Thank God It’s Friday), unas conferencias semanales que cualquier empleado puede visualizar en directo y que celebran los jueves, para no dejar de lado a los compañeros asiáticos. Otra de las muchas similitudes entre Tecerianos y Googlers.
En definitiva, el TcDesayunos de hoy nos ha recordado por qué hacemos lo que hacemos como lo hacemos. Una vez más, acabamos la semana con la barriga llena y el corazón contento.

