Google Ingress: más allá de un simple juego

GoodRebels

19 marzo 2013

 

El pasado mes de noviembre, Google lanzó en formato de beta privada (por invitación y exclusivo para usuarios de Android) Google Ingress, un juego de realidad aumentada (RA) que aún no siendo muy conocido en España, puede postularse como el camino a seguir en este área tecnológica.

La mecánica principal del juego es bastante sencilla. En un mundo en el que se descubre una poderosa energía, existen dos bandos: “La Resistencia” (equipo azul) y “Los Iluminados” (equipo verde). Estos equipos competirán entre ellos para tener en su poder el máximo número de portales de energía, repartidos por los espacios físicos y reales de las ciudades (calles, edificios, monumentos, parques, etc.). El jugador deberá escanear dichos portales con sus dispositivos móviles o tabletas.

¿Qué aporta de nuevo?

Lo que hace único a Ingress es su capacidad de unir la realidad aumentada con las actividades cotidianas de los usuarios, obligando a los jugadores a salir a la calle para participar en él. Una nueva forma de usar la RA, alejada de una simple novedad tecnológica o una herramienta de marketing.

¿Qué hay detrás?

Por una parte, los jugadores disfrutan de una aplicación que incorpora un componente lúdico a sus acciones diarias como ir al trabajo, asistir a clase, hacer una visita… etc. Por otra, Google podría estar aumentando su ya de por sí extensa base de datos, enriqueciendo sus mapas con los patrones de movimiento peatonales de sus usuarios. Contemplamos así un nuevo ejemplo de cómo poner en marcha un proyecto de grandes proporciones gracias a miles de colaboraciones de manera inconsciente.

¿Es Google Ingress un proyecto intermedio a Google Glass?

Desde que Google hiciera público el pasado mes de junio uno de sus proyectos más ambiciosos, sus gafas de realidad aumentada, Google Glass se ha convertido en uno de los temas que mayor expectación está causando las últimas semanas. La presentación de sus aplicaciones, rumores y un sinfín de cosas más, copan las portadas de blogs y foros de amantes de la tecnología.

De este modo, Google Ingress parece ser el paso intermedio de uso, entre el Smartphone y el nuevo dispositivo de Google. Tal como se muestra en el tráiler de Ingress, la idea es terminar viendo el juego como un mundo paralelo al nuestro, dejando un poco más de lado la presentación en formato GPS que presenta en la actualidad.

 

¿Es mucho más que un juego?

Sin embargo parece que la idea no sólo está pensada para juegos en los que se requiere un manejo de conceptos más característicos de rol, sino que pretende enfocarse hacia otras áreas como el turismo en las que pasear por una nueva ciudad y recibir información complementaria sobre lo que estás viendo en tiempo real se convierta en algo cotidiano.

Una muestra de esto es Field Trip, la aplicación desarrollada por Niantic Labs, el mismo estudio que ha desarrollado Ingress, que ofrece fichas de información alternativa sobre los lugares que te rodean, gracias al uso de la geolocalización del terminal.

Como bien subrayaba José de la Peña hace unas semanas en nuestro #TcDesayunos, «No podemos conocer la realidad completa del ciberespacio y sus habitantes, pero sí dibujar una silueta que nos acerque a comprender, al menos, su esencia.«. Google Ingress, se presenta como el primer gran paso en la realidad aumentada, siendo posible la aparición de otros proyectos que marquen el camino de lo que será esta tendencia. ¿Te atreves a probarlo?