Google comunista, SEO para todos

GoodRebels

4 mayo 2012

Lo bueno del comunismo es que hay para todos... aunque sea poco.

Se va a la izquierda, se pasa al rojo, se hace «super mega social», con visitas para todos, con posicionamiento para todos, se acabó la dictadura de los señoritos.

Panes pasados

Durante el último año Google ha puesto en funcionamiento varios algoritmos que han hecho pupa a sitios con un posicionamiento destacado. Ejemplos como los de bueni.es (de 100K a 10K en 3 meses), pixmania.com, carrefour.es, enbuenasmanos.com, etc. son una clara muestra de hasta que punto algunos proyectos online dependen en un alto porcentaje (del 70 al 90%) del tráfico gratuito que provee Google.

También es cierto que no todo lo mostraba Google era bueno, había bastante spam, resultados chungos tirando a malos, que eran compensados haciendo más búsquedas y más refinadas, o con el ‘contenido social’ compartido entre nuestros contactos (no digo amigos porque ya se sabe que no hay nada más falso que un amigo en Facebook). Al final la página de resultados de Google era bastante más del ‘A ver si hay suerte’ que del ‘Voy a tener suerte’.

Teníamos pan, ni duro ni blando, no un buen pan, pero pan al fin y al cabo, y como te lo sirven muy muy rápido, y con condimentos (imágenes para copiar a saco), mapas (bastante ruines, por cierto), videos (internet está llena de gente aburrida), y noticias (la prensa online hace SEO + periodismo]). Al final vas siempre a la misma panadería. Pero sabes que el pan, bueno, lo que se dice bueno, no es.

Si nos ponemos a hablar de los proyectos que hacen SEO pero que no deberían estar ahí, ya tenemos pan de ayer, duro, para hacer torrijas.

El SEO que nunca fue SEO

El tiempo pone a cada uno en su lugar
...y si haces SEO un poco más arriba.

Porque en España no se hace SEO, se hace SEO. No se optimiza una web para que cumpla los criterios de los buscadores y pueda ser indexada, categorizada, valorada y mostrada donde toca. No, aquí se posiciona, se hace lo necesario para que la web salga en el TOP10 de Google y, para cuatro o cinco términos, que son los que el cliente quiere ver cuando se busca. El SEO para posicionar no es el mismo que el SEO para estar optimizado. No se trata de hacer buen pan, todo gira en torno a vender pan, a mogollón.

Algunas técnicas requieren una inversión en buenos ingredientes, pongamos que la velocidad del servidor (que tanto le gusta a Javier Casares), pero como cuesta dinero, mejor ponemos harina de coco, que es más barata, y cogemos un alojamiento compartido en Kuala Lumpur y lo posicionamos para «casas rurales en Asturias».

El resultado lo conocemos todos. No puedes hacer SEO donde quieres, sino donde puedes. Donde te dejan y te dan recursos. Todo lo demás es pan para hoy y hambre para mañana. Te toca ir probando y probando panaderias hasta que encuentras pan del bueno.

Pan para todos

Y ahi es donde Google ha llevado su buscador: más panaderías, más variedad, menos negocio para más gente, SEO para todos.

Y nos hacemos comunistas…. repartiendo las visitas entre todos los sitios posibles, quitando del TOP5 a los habituales, moviendo los resultados día sí y día tambien. Por que el SEO no es posicionarse, es estar preparado y optimizado para el buscador. Si quieres posicionarte haces PPC, que para eso tienes 15 resultados PPC por cada 10 resultados SEOs.

Ahora muchos sitios tienen un tráfico que no tenían, hay tierra de cultivo para todos, los grandes sitios ven caidas pero el resto no gana un gran volumen, hay más gente a repartir para las mismas visitas, así es el SEO. Si ahora sales en el TOP3 no creas que es porque haces SEO, es porque te ha tocado, ya que mañana puedes estar en la página 4 (mientas exista la paginación, que quitará en breve).

Si no hiciste SEO hasta ahora, es un buen momento para optimizar tu web, hacer esas cosas que siempre quisiste hacer y nunca encontraste tiempo: mejorar los títulos de los artículos, agrupar bien las categorias, reducir el tiempo de carga, optimizar las imágenes, etc. porque ahora sí puedes rascar algo de tráfico por que ahora hay para todos.

Si ya posicionabas (que no es lo mismo que hacer SEO), aprovecha estos cambios para relajarte un poco, baja el ritmo, reduce tu stress, porque no puedes hacer nada más que esperar a ver qué pasa. Salías siempre en TOP3 y ahora vas del 1 al 20 en función de la hora del día y el anticiclón de las Azores. Algunas palabras clave las tienes ahora en la página 4, de la noche a la mañana.

Si antes en SEO teníamos el Google Dance, ahora es una Google Rave que dura 24 horas, siete días por semana, todo el año.

Replantea tu estrategia SEO de posicionamiento y pasa a hacer SEO de optimización, porque ahora el SEO es más divertido… es más… es más… como el Dragon Khantodo el rato «parriba y pabajo» Do the SEO !!