
Cómo hemos abordado la crisis del Coronavirus en Good Rebels.
1 julio 2020

Tras dos meses de confinamiento (y desconfinamiento), parece que empezamos a ver la luz al final del túnel de la crisis sanitaria del COVID-19. El escenario al que se enfrenta la economía mundial es aún incierto, pero si se consigue mantener el virus a raya, todo indica que muchos sectores podrán recuperar niveles de actividad cercanos a los de antes de empezar la epidemia. En este documento PDF, hemos recogido nuestras recomendaciones para Directores de Marketing y Comunicación en la que hemos denominado fase de Re-Launch. Es evidente que la pandemia ha acelerado el imperativo digital. En las últimas semanas, la actividad comercial en Good Rebels ha tenido un repunte nunca antes visto para un mes de junio. Lo cual nos hace confiar en que nuestra facturación apenas sufra respecto al 2019. Pero hace 2 meses, no lo teníamos tan claro.
En los primeros momentos de la pandemia, trabajamos sin descanso para definir escenarios económicos y decidir medidas a adoptar sobre puestos de empleo y contención de costes. Decidimos no acogernos a las ayudas públicas porque creíamos que otros lo necesitarían más. Y también decidimos mantener todos los puestos de trabajo. Estos son algunos de los principios con los que hemos trabajado y las medidas que pusimos en marcha:
People first, profit zero
Quizá nos hayáis oído hablar en otras ocasiones de nuestro mantra “human-centred organisations”. Queremos inspirar a las organizaciones para que se centren en las personas, enfocándose en un viaje triple: del cliente, del empleado y del ciudadano. Como escribía Seth Godin, “no es momento ahora de dejar nuestros principios para mañana”.
Teníamos un ambicioso objetivo de crecimiento del 25% en 2020, tras la adquisición de Muskae y Kanvas. En apenas 5 días, nos vimos obligados a cambiar el paso y pusimos el foco en defender los puestos de trabajo de todos los Rebels, renunciando a cualquier tipo de beneficio a final de año si es necesario y no aplicando ERTES o ERES. Este se trata del compromiso más importante al que hemos llegado, y a continuación os cuento algunas de las medidas que estamos abordando.

Nuestro compromiso con clientes sube al 120%
Desde el 10 de marzo, todos los Rebels en España, México e Inglaterra trabajamos desde casa. Llevamos años fomentando esta práctica, así que redoblamos esfuerzos y nos pusimos en alerta 24/7 para nuestros clientes (grandes empresas, afectadas muchas directamente por leyes gubernamentales del estado de alerta) que han tenido que virar bruscamente, cambiar sus planes de marketing, mix de medios, presupuestos y su mensaje en plataformas digitales.
Preveíamos un descenso de hasta el 20% en la carga operativa, pero hemos invertido la capacidad extra en los clientes que lo necesitaban y en seguir preparándonos para la superdigitalización que llega.
Reducciones de salarios, pero no de dedicación
Good Rebels cuenta hoy con más de 100 trabajadores. Para proteger la caja (y defender los empleos) era necesario reducir costes generales y los costes fijos derivados de los salarios.
Empezamos con el círculo que llamamos Alliance; 21 rebels con más de 15 años de experiencia que coordinan otros círculos, hubs, basecamps o equipos de cliente. Fijamos un objetivo inicial de reducción para este grupo de un 40% de media durante tres meses, empezando en abril. Las reducciones fueron anónimas y voluntarias. Después de hablar con los socios mayoritarios, llamé personalmente a cada miembro del círculo y les hicimos una propuesta, no obligamos a nadie a hacerlo y revisamos cada situación a final de mes. También constituimos un fondo para que los rebels pudieran acceder a ayuda financiera en caso de necesitarlo. De esta forma dos rebels decidieron reducir sus salarios un poco menos que lo que les proponíamos, pero otros compensaron la diferencia, con una reducción media del 39,5% para Alliance.
En el basecamp de Inglaterra seguimos un proceso diferente. La totalidad de los rebels del equipo que no formaban parte de Alliance decidieron reducir sus salarios, también voluntariamente, y según su nivel dentro de la empresa. Cuando explicamos estas medidas al resto de rebels en España, muchos decidieron reducir sus salarios también de forma voluntaria, espontánea y anónima. Se trata de rebels con salarios más altos y que asumieron reducciones del 20% de media.
En total, 35 rebels redujeron sus salarios de forma voluntaria sin reducir su dedicación. Esto hace que estemos muy orgullosos de nosotros mismos, ya que estamos probando de primera mano como una organización centrada en las personas reacciona ante una situación de crisis sin precedentes como la que estamos viviendo. Sin duda la presión de grupo ha sido una parte importante, pero también lo ha hecho posible nuestra cultura de amor y empatía por los demás. Y, por supuesto, los niveles de compromiso que muchos rebels tienen con este proyecto, gracias en parte a nuestro enfoque “lidertario” y transparente del management y la cultura corporativa.

Una situación financiera fuerte
El día 11 de marzo se estableció un comité de crisis de 5 personas que, durante todos los meses de confinamiento se reunieron diariamente a las 9 am, hasta final de abril, para recabar información financiera y comercial y adoptar medidas especiales. Nuestra posición de efectivo en el banco es fuerte y varias entidades nos han garantizado acceso a préstamos ICO en España. Queríamos estar lo mejor preparados desde una perspectiva de dinero en caja, para abordar una crisis que anticipábamos dura e incierta.
Reducción del gastos generales
Acometimos una revisión exhaustiva para reducir hasta el 30% los gastos no críticos para la continuidad de servicio. Pero prestando atención y ayuda a nuestros proveedores y socios de negocio más vulnerables.
Citizen Journey: zapatero a tus zapatos
Trabajamos para ayudar a la sociedad (más allá de clientes y trabajadores) enfocándonos en lo que sabemos hacer. Por un lado, no aplicando un ERTE, liberamos fondos del Gobierno para quien más los necesita, al tiempo que ayudamos a colaboradores autónomos y pymes y blindamos puestos de trabajo, si nuestro peor escenario no empeora.

El conocimiento: abierto, también en tiempos de pandemia
Por otro lado, en línea con nuestro mantra de conocimiento abierto y de compartir aprendizajes, creamos también un grupo de trabajo especial para construir el I Barómetro COVID-19 y Marketing en España, realizar webinars y elaborar la nota con análisis y recomendaciones para CMOs, que os invitamos a consultar en la site que desarrollamos ad hoc para ello.
La superdigitalización que llega
La crisis parece que ha llegado a un receso, ya hemos salido y hemos empezado a comprar. Pero nada será igual. Algunos hemos perdido a familiares queridos o el trabajo. Igual que se fue despertando la conciencia ecológica, veremos crecer el consumo responsable y sobre todo, una consolidación de los hábitos digitales. Dicen que la epidemia de SARS en China catapultó el eCommerce y a los gigantes digitales que hoy conocemos allá. Prevemos un aceleración de la transformación digital de las empresas en el medio plazo y queremos seguir siendo un partner de referencia cuando lo más grave de esta crisis vaya pasando.
Hace una semanas en una reunión, hablé de 2020 como un “año perdido”. Ahora estoy convencido de todo lo contrario. 2020 será un punto de inflexión para Good Rebels. Contentos de seguir en la lucha.

