Geofencing: ofertas de la tienda al móvil

GoodRebels

14 septiembre 2011

¡Y llegó la publicidad en el móvil y se nos hizo la boca agua! ¿Qué tienda no querría hacer llegar promociones y anuncios a los potenciales consumidores cuando están cerca de los comercios y estos puedan actuar de forma inmediata e impulsiva?

Pero, ¿qué es el Geofencing aplicado a la venta?

Seguro que todos nos hemos cruzado alguna vez con el típico repartidor de ofertas “del burger” a menos de 100 metros de la puerta del burger en cuestión; o hemos recibido ofertas en nuestro móvil por habernos dejado encendido el bluetooth al salir del coche.

Pues bien, más o menos, este es el objetivo que pretende el Geofencing, que a partir de la creación de un perímetro virtual entorno a los puntos de venta envía ofertas disponibles en el momento a aquellos clientes que hayan dado permiso a recibir notificaciones en sus móviles.

Dejando de lado las técnicas más tradicionales del marketing de proximidad, lo que parece ser la nueva gallina de los huevos oro es la creación de servicios que envíen notificaciones de ofertas inmediatas en un lugar-tiempo determinado. Apelando así a la capacidad incontrolable del “homo-consumidor” de no dejar pasar un “ofertón”.

Empresas como Groupon y LivingSocial tienen en mente, o ya están ofreciendo, ofertas donde la localización es un punto importante. Esto ha levantado un nuevo debate sobre la privacidad y cuán de intrusivas son estas técnicas de promoción. ¿Siempre que el usuario dé permiso explícito para recibir este tipo de ofertas se podrá tener acceso a su localización? ¿A qué riesgos se enfrenta el usuario al dar estos permisos?

Leía en el blog Radar.Oreilly un interesante artículo sobre este tema. En él apuntaban que este tipo de notificaciones tienen una alta tasa de respuesta, que entre el 11% y el 60% de los usuarios acaban visitando la tienda al conocer la oferta y que existe un 46% de probabilidad en que la compra se lleve a cabo. Con datos así, ¿qué empresa no querría pedir permiso para enviar ofertas geolocalizadas?

Está claro, y cada vez son más los ejemplos, que todavía no hemos explorado todas las posibilidades que la geolocalización nos ofrece. Un uso curioso, al menos para mí, es la reciente implementación que ha hecho Flickr en la privacidad de sus fotos. Flickr permitirá delimitar un área y establecer opciones de privacidad específicas para las fotos dentro de ese mismo área. Curioso.. ¿ verdad?

Imagen | Flickr de Adrián Gómez Esteban