@GalfApp: la aplicación que traslada el Golf al campo digital

GoodRebels

24 septiembre 2014

galf1 1
Juan Pablo Aristizábal, creador de GalfApp

Al día, ¿cuántas aplicaciones puedes utilizar desde tu Smartphone?, ¿cuáles son tus favoritas? Miles de aplicaciones son lanzadas en AppStore y Google Play al año y muchas de ellas suelen pasan desapercibidas, pero el éxito de @Galfapp se debe a que supo aprovechar su nicho en el mercado. Por el nombre, podrías hacerte una idea de qué es GalfApp, que nació de la necesidad de llevar las estadísticas en tiempo real en un juego de Golf y poderlas compartir con otros amigos. Así comentó en el #TcDesayunos, Juan Aristizábal, creador de esta aplicación que ha reunido a más de 2500 golfistas alrededor del mundo.

Juan es un joven emprendedor que estudió mercadeo en Bogotá. Allí entró como practicante en una importante agencia de publicidad colombiana, donde aprendió “todo lo que tenía que saber para poder emprender mi camino a Galf”, afirmó Aristizabal.

Después de allí, su pasión por el Golf estuvo presente en todo momento y se le ocurrió la idea de crear una aplicación que llevara en tiempo real el score y las estadísticas del juego. A raíz de eso se encontró en una encrucijada: seguir en el empleo que siempre soñó o perseguir su pasión por el Golf y perfeccionar Galf.

Para promocionar su app, la red social que más le ha funcionado ha sido Instagram. El poder de las imágenes han atraído a un público selecto: “no me importa la cantidad de seguidores, sino la calidad”, puntualizó.

A medida que los seguidores fueron creciendo, Juan se ha convertido en el Community Manager de Galf:

el servicio se ha vuelto tan personalizado que si cediera la gestión del CM, éste tendría que ser golfista también

Tal ha sido el éxito con su público que realizó una campaña de expectativa antes de lanzar GalfApp y logró una conversión de más del 35% de sus #Galfers en Instagram (+7k).

Esta aplicación permite a los usuarios enviar los nombres de los campos de golf que suelen frecuentar cuando juegan con sus compañeros en clubes. Los usuarios más activos provienen de Estados Unidos y Colombia (500 golfistas), y hasta ahora se han registrado más de 900 campos en 50 países: una base de datos difícil de construir, ya que ha sido el mismo Juan Aristizábal quien la ha organizado con la ayuda de amantes al golf

GalfApp está disponible en AppStore y es gratuita. El reto ahora se centra en que la aplicación pueda guardar información en lugares del campo de golf que no tienen conexión a internet, además, que la aplicación pueda descargarse en dispositivos Android. Sin lugar a dudas los #Galfers se convertirán en una comunidad y buscará incorporar nuevos golfistas que quieran probar esta útil aplicación para no lamentarse en el “hoyo 19”.