El futuro del Social Media: Territorio 2012

Fernando Polo

24 junio 2010

Esta semana, estrenamos oficina. Hemos hecho la típica apuesta de la empresa que crece: ¿seguir creciendo, no seguir creciendo, crecer para qué? En el primer semestre de 2010, Territorio creativo ha arrancado 17 proyectos, ha contratado 20 personas y ha triplicado su facturación. Clientes como Inversis Banco, Movistar, Saxo Bank, Red.es, Mapfre, Everis, Imade, Laboratorios Boiron, o Snappybook nos están respaldando y nos hacen confiar en nuestra oferta de servicios.

¿Y ahora qué?

No podemos dejar de preguntarnos cuál es nuestro futuro y el futuro de las iniciativas de nuestros clientes. Y cuando lo hacemos, realmente nos estamos preguntando por el futuro de lo que ahora denominamos «fiebre del Social Media Marketing«. Por eso, como las reflexiones no nos sirven sólo a nosotros, os dejamos aquí 5 apuestas que jugaremos (por orden de importancia), y que delinearán nuestros esfuerzos estratégicos:

Social CRM (link a 12 artículos). Tenía que llegar. Los grandes proyectos y despliegue de recursos en los sistemas y metodologías de Customer Relationship Management no podían seguir quedando fuera de lo que está pasando ahí fuera. Conoce a tu cliente y relaciónate con él: parece una frase sacada de la biblia del SMM, o de la biblia del CRM por igual. Herramientas que integren «legacy systems» con comunidades virtuales, Facebook Open Graph, Lithium y Salesforce, eTc. Campañas, fuerza de ventas, atención al cliente, todas las áreas se ven afectadas por los medios sociales. Está poco definido, pero mucha gente trabajará (trabajaremos) para ponerlo más claro.

Geolocalización y redes sociales en móviles. Si como todo apunta, el auge de los smartphones es imparable, y cada vez más, la gente andará por las calles dándole atención a su móvil y no al tráfico, y jugando al Foursquare. Estar ahí, como marca, como empresa, no dejará de consumir recursos y esfuerzos (¿alguien dijo recursos? También estará Tc).

Creatividad 2.0. Destacar en medio de la jauría empieza a ser muy difícil. No se trata de montar «otra fan page, otra aplicación Facebook». Se trata de incorporar nuevas metodologías para enfrentarse a una realidad imparable: la gente de la calle es más creativa que los profesionales, y ahora tienen medios para expresar su creatividad. Así que adoptemos sistemas de creación contínua y ágil.

Comunidades de práctica. Las grandes organizaciones usarán (ya están usando) cada vez más herramientas con componentes sociales para poner en común las mejores prácticas entre equipos de trabajo dispersos geográficamente. Sucursales de bancos, concesionarios, equipos de desarrollo, etc. Montar un blog y ya, no vale. En muchas ocasiones, aplicar la misma metodología de Community Management externo al Community Management interno aplicará. Ahí estará Tc.

Community Management. Será normal que casi todas las empresas dediquen recursos a gestionar sus comunidades de marca. El training, coaching y los servicios de contenidos en medios sociales, estarán cada vez más comoditizados, pero seguirán siendo demandados para siempre. Tc seguirá ofreciendo servicios, hasta que el precio hora de mercado sea demasiado bajo.