
Ford ha entendido
4 junio 2009
Ford se ha lanzado sobre los Social Media a lo grande. Y parece que ha entendido cómo hacerlo. Un año antes del lanzamiento del nuevo Ford Fiesta en Estados Unidos, ha seleccionado a 100 jóvenes de entre 20 y 30 años para que conduzcan gratis un Fiesta por todo el país durante seis meses. Estos chicos, además, han sido seleccionados por tener un perfil muy activo y una buena reputación en los Social Media.
A través del programa de promoción Fiesta Movement, los elegidos tendrán que realizar alguna misión e ir contando qué tal les va con el coche. La campaña ha sido lanzada simultáneamente a través de varios canales sociales.
¿Funcionará? ¿No se dará cuenta la gente de que los tweets? de estos chicos han sido comprados? ¿Habrá críticas negativas? ¿Le importan a alguien las aventuras de los conductores?
Lo cierto es que la selección de los agentes ha sido muy cuidada. Parecen ser personajes interesantes por si mismos, y su vida en los social media no se limita ni mucho menos a promocionar a Ford. De este modo, han logrado introducir trocitos del Fiesta en la vida cotidiana de la gente que les lee. Estos trocitos pueden consistir en vídeos, fotos o material reenviable. De modo que tenemos un pequeño laboratorio de viralidad en marcha.
Sobre la honestidad de sus comentarios, uno de los agentes respondía en un blog que él tenía también una reputación que mantener, de modo que no pensaba venderse? por seis meses conduciendo un coche. Y, de cualquier modo, su participación en el programa no es ningún secreto. Lo interesante es la inclusión de las misiones mensuales que, bien llevadas, pueden dar lugar a buen material utilizable en campañas, y bastante viral en su momento.,
Parece que la campaña promete cumplir su objetivo y lograr que mucha gente hable del nuevo Fiesta antes de que salga. Cien jóvenes inquietos haciendo misiones divertidas proporcionarán más de una situación comentable y, probablemente, más de un titular. Será interesante ver cómo gestiona Ford las posibles críticas negativas que reciba del coche si algún chico se enfada.
Puede parecer una apuesta arriesgada. Y lo es, sin duda. Pero lo es, si se lleva a cabo como muchos acostumbran a tomarse los social media: como una inversión barata en publicidad encubierta. El riesgo desaparece, como siempre, si se lleva a cabo la campaña con una buena planificación, con buenas ideas, con medios, inteligencia y, lo fundamental en estos medios en los que todo termina sabiéndose: con honestidad y sin pretensiones. Han dado en el clavo.
Vía | Moblog
Nota: Atención a la intervención del encargado de social media de Ford en los comentarios de la entrada anterior de Moblog.

