Ford «abre su API» a los desarrolladores: La nueva economía sigue creciendo

GoodRebels

11 enero 2010

myfordtouch hdradio
Ford ha dado un paso claro y firme en la dirección correcta con el que pretende salir de la grave crisis que padece el sector del automóvil, tomando el mismo camino que muchas empresas tecnológicas y de software han hecho con anterioridad: la colaboración con el usuario.

Primero fue el reciente anuncio de convertir todos los coches Ford equipados con sistema SYNC en Hotspots de WiFi, permitiendo conexión inalámbrica a internet a todos sus pasajeros.

Y recientemente ha anunciado que facilitará a todos los desarrolladores el acceso a su sistema SYNC (sistema de conectividad que se implantará en la gama alta de los Fords a partir de este año) mediante el desarrollo de un API.

¿El objetivo?: convertir SYNC en una plataforma abierta en la que los desarrolladores puedan crear y comercializar sus aplicaciones. ¿Os suena de algo ese modelo? 😉

Según dice Ford en su blog, «el mercado de las app stores era un nicho inexistente hace unos pocos años, y en 2012 se prevé que sea una industria de 4000 millones de dólares».

Los primeros resultados de la iniciativa de convertir SYNC en una plataforma abierta ya están dando resultados: en breve se podrá sintonizar «Pandora» en la radio del coche, y utilizar Twitter mediante la voz, así como Mapquest para ayudarnos a encontrar la dirección más facilmente.

Ford Sync System

Inicialmente se adaptarán aplicaciones ya existentes como las anteriormente citadas, aunque esperemos que en el futuro se desarrollen aplicaciones nuevas que hagan más cómoda y segura la conducción.

¿Puede convertirse SYNC en un argumento lo bastante sólido como para optar por un coche Ford?. Personalmente creo que sí, pues la mayoría de empresas que desde distintos sectores están optando por la economía participativa y la co-creación están obteniendo su recompensa en el corto y medio plazo.

Y según informa «Programable Web» Ford no es el único fabricante que ha dado este paso. Kia, la empresa coreana, sigue un camino similar con su KIA UVO Infotainment System.