
Flickr y las cámaras digitales más populares: las ventajas de la web 2.0
23 noviembre 2006
Aparte de los rankings, reportes de ventas, estudios de usuarios, esta es una nueva opción para los fabricantes: seguir de cerca a la comunidad de Flick. Información gratuita y complementaria. En el sector de la fotografía, esta herramienta tiene una utilidad indudable.
En la página de Flickr podéis encontrar las cámaras más populares, realizada a partir de la información que se extrae de las fotos que se suben, gracias al protocolo EXIF. Este tipo de información escribe en el fichero de imagen las características técnicas de la realización de la foto: tamaño, apertura, velocidad, etc. Y también da referencia del fabricante y el modelo de cámara. De esta manera, basta con leer los datos de la imagen y extraerlos, para después tabularlos y tener una información gráfica importante. Y este tipo de información la genera automáticamente la cámara, sin que el usuario sea consciente.
Al margen de si el universo de la muestra es amplio o no (que lo es por el número de usuarios) la diferencia con otros sistemas de medición es clara: se alimenta por los propios usuarios auténticos aficionados a realizar y compartir sus fotografías.
¿Alguien puede seguir pensando que ésto no está cambiando?
Vía backfocus

