Expresar ideas con imágenes, la clave para comerte el mundo

GoodRebels

10 diciembre 2013

En 2012 se subieron 300 millones de fotos diarias a Facebook; Instagram crecía a una velocidad de 58 fotos por segundo según el informe Pingdom; y las redes sociales con un gran atractivo visual como Pinterest o Flickr, experimentaron importantes crecimientos. Ese poder y preferencia por las imágenes sigue aumentando más y más cada día. No hay más que ver las últimas actualizaciones de los canales más conocidos, como la nueva imagen de las cabeceras de Google+, la previsualización de los contenidos enlazados en Facebook, la posibilidad de compartir vídeos en Instagram o la previsualización de fotos en Twitter.

¿Qué puede aportar una línea gráfica cuidada y bien definida a nuestra estrategia en Social Media? Sin duda, muchas mejoras positivas y, la más evidente: un mayor engagement. Existen herramientas para cuantificar el impacto específico que tienen nuestras imágenes en Instagram, como Statigram, pero en otras plataformas no es tan evidente. Con todo, las nuevas estadísticas de Facebook ahora permiten saber qué tipo de publicaciones funcionan mejor en función de su alcance e interacción media y, también, cómo han funcionado específicamente cada una de ellas, incluidas las imágenes.

Los datos hablan por sí mismos, las publicaciones acompañadas por imágenes son, por lo general, las que mayor alcance e interacción consiguen. Entonces, ¿por qué no apostar por una línea de contenidos más visual? Según Eduardo Punset, “poner imágenes a un concepto abstracto en el cerebro sufre un efecto inmediato” ya que la imagen es un instrumento de permanencia o duración de la memoria a largo plazo que ayuda a conseguir una reacción buscada, como por ejemplo una compra, la contratación de un servicio, o simplemente la predisposición positiva hacia un producto nuevo. Entonces, ¿qué ocurre cuando gestionamos la comunicación de marcas que ofrecen productos o servicios? Las imágenes son más necesarias todavía.

Además, no sólo las herramientas de medición del impacto en Social Media refuerzan la teoría de que expresar una idea a través de una imagen resulta mucho más efectivo. Son muchos los datos científicos según Connecting Brains, los que aportan explicaciones tan relevantes como que el 90% de la información que llega a nuestro cerebro es visual, que la mente procesa imágenes 60.000 veces más rápido de lo que procesa el texto o que el dibujo sirve para razonar ideas con más claridad, estimulando, además, la imaginación.

Por todo ello, el uso de material gráfico fácilmente asociable a una marca y bien planteado, ayuda a transmitir y reforzar la identidad y los valores de la entidad, muestra sus productos o servicios, favorece la creación de la necesidad, fomenta el engagement y aporta valor. Sin embargo, un mal uso de las imágenes puede desencadenar el efecto contrario. ¿Cómo conseguir potenciar la presencia de nuestra marca a través de las imágenes? Podemos seguir unas sencillas pautas como las que proponemos a continuación:

  1. Menos es más. Un diseño bien fundamentado, claro y que exprese una sola idea es mucho más potente. Debemos huir de las imágenes confusas y mal estructuradas o llenas de elementos que no sirvan para reforzar el mensaje.
  2. Simplifica, simplifica, simplifica. Comunicamos mejor con menos elementos, pero bien elegidos. Por ello, no conviene abusar de demasiados colores o tipografías disonantes que entorpezcan el mensaje que pretendemos transmitir.
  3. Buscamos la identidad. Además de comunicar y gustar, pretendemos que nuestro material gráfico se identifique fácilmente con nuestra marca. Para ello podemos emplear los elementos que nos identifiquen corporativamente: los colores, la tipografía, el estilo y el tono.
  4. Queremos interesar, sugerir, sorprender, enseñar y compartir. Para ello, debemos interesarnos por aquello que interese a nuestro público y apostar por el ingenio o la originalidad para romper esquemas. Así facilitaremos que nuestros contenidos sean viralizados y tengan un mayor alcance.
  5. Estamos al día. Una buena oportunidad de demostrar que estamos actualizados es anticiparnos a los acontecimientos. Celebrar con imágenes los días festivos, las fechas importantes y todos aquellos acontecimientos que podamos ilustrar, es una oportunidad potente para sorprender con un buen diseño.

Un buen ejemplo de todo lo anterior es, sin duda, la línea gráfica que usa Oreo. La famosa marca de dulces no dejó de asombrarnos durante todo un año con las brillantes gráficas que elaboraba con sus galletas. Durante 100 días celebró el centenario de su fundación publicando divertidas imágenes en sus canales sociales que evocan acontecimientos de actualidad.

Por todo esto, ¿estás de acuerdo en que las imágenes son una de las claves para conseguir un gran ratio de engagement y de awareness con nuestra comunidad en Social Media? ¿Crees que podemos lograr el secreto del éxito con nuestras campañas gráficas? De lo que no cabe duda es que están revolucionando nuestra forma de comunicarnos, de compartir emociones y de contar nuestras experiencias y las marcas quieren estar ahí, formando parte de esas sensaciones y anécdotas.

Así que no lo dudes: dispara, emociona, retoca, sonríe, apunta, enfoca y diseña hasta clavar esa imagen, tu imagen.