
Experiencia de usuario: Hacer un diseño más Googley
3 junio 2008
Va en referencia a la experiencia de usuario, al estilo y diseño de las páginas. A eso se refiere ser Googley, a aquello que responda a los fundamentos que los diseñadores e investigadores de Google aceptan como válidos en cuanto a facilitar la experiencia del usuario al moverse por sus páginas. No es el dogma, pero puede dar lugar a una serie de planteamientos al respecto. Lo cierto es, que según Google, cada producto que se desarrolle debe buscar un equilibrio sobre esos principios. Para ser Googley, los diez puntos a seguir son los siguientes:
- Pensar en la gente – sus vidas, sus trabajos, sus sueños.
- Cada segundo cuenta.
- La simplicidad es poderosa
- Llamar la atención de los nuevos y atraer a los expertos.
- Atreverse a innovar.
- Diseñar para el mundo.
- Planificar para los negocios de hoy y mañana.
- Que encadile a la mirada sin distraer a la mente.
- Valorar la confianza de la gente.
- Añadir un toque humano.
A veces, cuando nos planteamos realizar campañas interactivas, la idea de vender el no va más, hace que nos olvidemos de ciertas cosas que al final son muy importantes. Y la experiencia del usuario es sin duda una de ellas, quizás la más importante.

