
I Estudio sobre el Estado de la Transformación Digital en España. Visión 2 – Inversión 1
13 noviembre 2015
La semana pasada presentamos un nuevo proyecto de investigación centrado en la visión que la alta dirección tiene sobre el Estado de la Transformación Digital en España. Un gran reto para todos los que hemos participado, resultando en un gran avance y una paso hacia delante en nuestro conocimiento compartido sobre el estado del impacto que la digitalización tiene hoy sobre el valor de los negocios, los procesos y las personas y sobre el comportamiento del cliente.
Un hito tan importante para Territorio creativo debía contar con un escenario tecnológico de primer orden, un lugar donde la tecnología pudiera ser protagonista en todo momento, por esta razón elegimos la mejor opción disponible, La Sala Madrid, del hotel NH Collection Eurobuilding que cuenta con tecnología holográfica 3-D.
El maestro de ceremonias holográfico fue Federico J. González Tejera, Consejero Delegado de NH Hotel Group quién nos brindó esta oportunidad y nos ofreció su visión de como la Transformación Digital de los hoteles de Nh Hotel Group ha partido de una transformación real en la experiencia de sus clientes.
En la elaboración del estudio hemos contado con la colaboración con The London School of Economics Enterprise y el apoyo de Brandwatch y la Empresa de Software Informática, y recoge la visión de cerca de 900 encuestados -en su mayoría, directivos de medianas y grandes empresas-. Para contextualizar las impresiones recabadas, hemos recogido muchos de los principales datos del ecosistema digital en España, relativos a aspectos como penetración y uso de internet de los consumidores, movilidad, comportamiento en el entorno social, e-commerce, cloud, etc. Además, hemos realizado una escucha social para determinar qué conversaciones existen en relación con el concepto de transformación digital.
Las principales conclusiones del estudio las podemos resumir en 10 grandes titulares que perfilan el estado de impacto la transformación digital en la empresa, y que de forma detallada se desarrollan por sectores y tamaño de empresa junto con entrevistas personales con altos directivos que están liderando estos procesos en sus empresas, BT Global Services, Ikea, ING Direct, IBERIA, NH Hotel Group y SEUR:
1. El proceso de transformación digital está más ligado a departamentos de marketing y ventas
2. El abordaje del proceso se realiza desde un enfoque más táctico que estratégico
3. Hay más visión, sobre la exigencia en abordar el proceso de digitalización, que inversión destinada a ello
4. Todavía hay escasos recursos asignados a personas y organización
5. Escasa relevancia de la innovación ligada a la digitalización
6. Sólo la mitad de las empresas entrevistadas estarían preparadas para abordar la Transformación Digital
7. Ausencia de una hoja de ruta clara y compartida a nivel de Comité de Dirección
8. La digitalización supone una ventaja competitiva y supone una clara pérdida de oportunidad
9. La transformación está liderada con la visión del consumidor como protagonista
10. Se detectan escasos movimientos empresariales, fusiones, adquisiciones o incorporación de startups para dinamizar la digitalización
Esperamos que este estudio y su reflexión sirva de guía para trazar la Hoja de Ruta tan anhelada por muchos de los Directivos entrevistados como punto de partida y seguimiento y que pueda ayudar a orientar a aquellas empresas que estén comenzando el proceso a comprender mejor su alcance potencial. Eso sí, siempre asumiendo que el catalizador más potente sería aquel que nos permita tomar “conciencia digital”: la propia disrupción de nuestros modelos de negocio, en manos de startups que nos demuestran que existen formas diferentes de hacer las cosas.
Muchas gracias a todos los directivos y empresas participantes y a todo el equipo de #TcResearch implicado y comprometido con el proyecto.
Descarga el Estudio Completo y el video resumen con las principales entrevistas.

