Esto no es un post, es un spot

GoodRebels

13 julio 2010

Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto Rayos-C brillar en la oscuridad, cerca de la puerta de Tannhäuser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir.

Muchos tenemos temas «únicos y especiales» que compartir, seguro. Algunos hemos visto naves en llamas más allá de Orión, en Twitter; otros Rayos-C brillar en la oscuridad de WordPress; incluso alguno ha estado cerca de la puerta de Tannhäuser, en el Olimpo de los Gurús.

Pero el que está al otro lado de la luz tiene poco tiempo, está agobiado por su día a día, su trabajo, sus problemas … Vamos a ponerlo fácil para que nuestros posts y tweets no se pierdan en la lluvia.

Euforia y saturación. Me junto con amigos del sector «Social Media» y percibo que, cada vez, menos gente lee lo que publican los otros. Ocurre, sobre todo, en Twitter, pero también en Facebook. Estamos hipervitaminados con enlaces, timelines, recomendaciones, «me gusta»…

Es muy complicado conseguir la atención del usuario, cada vez más. También en los blogs. Por eso me he propuesto convertir cada post en eTc en un spot, una pieza que tardes en leer entre 30 segundos y 1 minuto y que hable de proyectos e ideas que respiren pasión. Hay personas y organizaciones que tienen historias apasionantes que contar y no estamos escuchando.

Si uno de los más aclamados gurús del marketing, Seth Godin, escribe artículos que rara vez superan las 300 palabras, ¿por qué no tomamos nota?

Por cierto, qué hermosa Blade Runner, la clase de felicidad que dan películas como ésta dura para siempre.