
Entrevista a José Antonio Gallego
15 febrero 2010
Jose Antonio Gallego es responsable de comunidad del BBVA. Fundador y presidente de la Aerco y ponente habitual en eventos sobre innovación, web 2.0 y comunidades online. Puedes seguirle en su blog y en twitter.
1.- ¿Crees que existe, en el ámbito empresarial, conciencia de las posibilidades que ofrecen los social media? Las empresas no tienen otro remedio que tomar conciencia de los social media, o desaparecerán. Es un proceso extremadamente rápido que está dejando en la cuneta a aquellos que no se adaptan a la nueva realidad. En algunos sectores este cambio ya se está produciendo (medios de comunicación, ocio), y en otros como las finanzas el cambio aun tardará en llegar, pero será inevitable.
Enséñame una empresa a la que a día de hoy no le interesen los social media, y te puedo asegurar que esa empresa pasará serias dificultades en los próximos años.
2.- Cuentanos una campaña con fuerte componente en social media que te haya gustado. Me gustó bastante la promoción de «Paranormal Activity». Desmostró cómo los social media han convertido a una película de escaso presupuesto en la más rentable de la historia gracias a que supieron canalizar las voluntades y opiniones de los espectadores y de aquellos que deseaban ver la película.
Aunque sea barrer para casa, me gusta mucho la manera en que se está llevando el BBVA Open Talent, que ha logrado una viralidad extraordinaria a cargo de los participantes en el concurso, que hubiera sido imposible replicar mediante una campaña «convencional».
También sigo muy de cerca el fenómeno de Facebook «Señoras que…» , un ejemplo más de que somos las personas quienes llevamos el mando de los social media.
3.- ¿Crees que todas las empresas deben estar en las redes sociales? Honestamente no. No todas las empresas van a sacar beneficio de tener presencia en redes sociales, pero eso no significa que no deban monitorizar lo que pasa en ellas. Por ejemplo, una empresa de tornillos que venda a fabricantes de muebles probablemente no obtenga beneficio alguno al estar en Facebook, pero sí lo obtendrá si monitoriza efectivamente los social media para conocer mejor las tendencias e inquietudes de los consumidores.
4. Eres presidente y fundador de la Aerco. (asociación española de responsables de comunidades online). ¿Cuáles son los objetivos de la asociación? Todo empezó como una simple iniciativa para que los Community Managers estuviéramos en contacto, aunque la acogida ha sido tan buena que cada vez nos vemos metidos en nuevas iniciativas: hemos realizado diversos eventos en varias ciudades (y más que están en camino), tenemos nuestro blog , presencia en las principales redes sociales, hemos publicado junto con Territorio Creativo un whitepaper que está sirviendo como referencia en el sector y para este año tenemos algunos proyectos bastante ambiciosos: cursos de formación en CM avalados por la Aerco, un encuentro internacional de CM, y alguna que otra sorpresilla que ya os iremos revelando…
5.- ¿Qué te aporta colaborar en el blog de Tc? Me está permitiendo llegar a un público mucho más amplio del que llegaba a través de mi blog, y sobre todo el orgullo de colaborar con un elenco de colaboradores tan excepcional como el que tenéis.
El blog de Etc es un referente indiscutible , por lo que cuando me ofrecisteis colaborar con vosotros no tuve duda alguna.
Por cierto, para hacer la foto tan chula me han ayudado dos personas, a las que se lo tengo que agradecer:
Fotografía: Daniel Pérez Uriol
Corbata: Bere Casillas

