
En defensa de los bloggers llorones
19 mayo 2008
Siento ser repetitivo y volver a tocar el tema de la anterior entrada sobre cómo les gustaría a los bloggers que les llegasen las notas de prensa o las comunicaciones de las agencias si así lo desean. Y todo a cuenta de dos comentarios que he recibido en ella y de otros posts que he leído, sobre equiparar un blog a un periódico, en la recepción de notas de prensa, y a que éste debe ser quien realice el trabajo de filtrado de ellas y no la agencia (cosa que se me escapa entender), y en especial uno en el que se refiere a los bloggers como llorones por parte de Arturo Panigua (que no comprendo que siendo quien es, él realice semejante defensa). Primero, hay que diferenciar blogs de redes comerciales de blogs. Un blog particular no es un medio de comunicación o información, se trata de un lugar en el que el autor expresa una opinión, la suya, no la que quiere una empresa que comunique, y sin dar una información si no lo requiere. Ese blogger está en su pleno derecho de enfadarse por recibir una nota de prensa que no ha pedido, porque no es un medio por mucho que tenga un blog, y lo más importante, porque no está interesado en recibir esa información. Además, por mucho que pida no recibir esa nota, la sigue recibiendo porque la agencia no retira su mail de su lista de contactos (eso es un enorme trabajo, por lo visto).
Suponer que esa comunicación puede interesar es obviar el problema de raíz. Por esa misma razón que se supone que la noticia que envía la agencia de Nokia es lo correcto, también yo supongo que no realiza bien su trabajo, porque entre otras cosas al blogger llorón que le da la pataleta, le hace perder tiempo y provocar una animadversión hacia todo comunicación que reciba. Por extraño que le parezca al señor Panigua, dar a entender que si ese mail informativo, desde su punto de vista, spam desde el mío, hubiera ido acompañado de algún tipo de invitación no hubiera provocado la queja de los bloggers llorones, supone catalogar a todos los bloggers por igual, cuando eso en realidad, y él lo sabe, no es así.
Y ahí vuelvo a recordar algo que a él se le olvida, y que sí hay agencias que lo realizan: 1) No es lo mismo una nota de prensa que una asistencia a un evento de la marca; 2) Lo correcto es preguntar primero si se quiere recibir ese tipo de información o se está interesado en ello (esto incluye notificación de posibles eventos de marcas a las que el blogger decide si asistir, no porque la marca decida que vaya); 3) Todo lo que sea recibir correo no solicitado es spam, sea o no de agencia; 4) Un regalo no implica escribir sobre la marca, y es la conciencia del blogger la que decide qué hacer, no la empresa, de ahí que no todos los bloggers sean iguales, porque a algunos estas acciones sí les molestan.
Lo que esos bloggers llorones piden es respeto y un buen trabajo. Porque curiosamente los que se quejan, son aquellos que no quieren ser considerados medios profesionales, y que en su blog ponen contacto a un mail particular y no a uno de empresa, cosa que hace cambiar la comunicación. Son esos mismos bloggers llorones los que no tienen ni deben hacer el trabajo de los medios tradicionales, que cortan y pegan muchas de esas notas de prensa que en ciertos casos puede suponer una buena cantidad de dinero en publicidad para sus revistas.
Al final volvemos a lo mismo en el mundo de los blogs. Tener un blog influyente no significa tener que recibir todo tipo de notas de prensa. Si llorar significa pedir respeto, entonces desde aquí apoyo a los llorones. Salir en su contra significa no entender ciertas reglas de marketing. Así de claro.

