
El último spot del año: ¿pagar mucho por poco?
2 enero 2007
Los grandes anunciantes se disputan cada año el último spot antes de las campanadas y el primero después de ellas, y para ello pagan grandes cantidades de dinero, pero ¿de qué sirve? Pues al parecer, de poco. Según el director de la Agencia de Publicidad de la Universidad CEU, Óscar Barroso, estos dos spots ya no son tan efectivos debido a la diversificación de los canales y las celebraciones después de tomar las uvas.
Pero digan lo que digan, los anunciantes pagaron este año miles de euros por unos segundos televisivos. La Caixa pagó 8.800 euros por segundo para protagonizar el último spot del año en La Primera de TVE. ING daba la bienvenida al 2007 en la misma cadena, mientras que Volvo y las calefacciones Acesol lo hacían en Telecinco y Antena 3 respectivamente. Y ¿para qué? No por vender más coches o para ganar más cuentas bancarias. No. Los anunciantes desembolsan estas cantidades de dinero sólo por el placer, y el prestigio, de haber sido los últimos y los primeros. ¿Merece la pena?

