El Libro Rojo de las Marcas: tiempo de volver a leerlo.

Juan Luis Polo

25 julio 2006

De cara al parón estival que se aproxima, ando estos días recopilando libros que me apetece leer o releer, ya que el tiempo disponible será mayor y las posibilidades de hacer una placentera digestión de lo leído, también aumentarán. Espero.

Y entre los libros que están en la lista se encuentra "El Libro Rojo de las Marcas" de Luis Bassat. Aparte de ser muy conocido por ser socio de David Ogilvy, Bassat es una de las personas que desde mi punto de vista, atesora un conocimiento extraordinario de lo que se cuece actualmente en publicidad, no sólo en España si no también allende los mares. En el libro hay pasajes únicos acerca de las marcas y la filosofía que las envuelve, de la manera en las que hay que tratarlas y construirlas. En concreto me encanta el discurso que pronunció David Ogilvy en 1955 a raíz de la reunión de una asociación de agencias, del que me extraigo el siguiente pasaje:

"Creo que la mayoría de los fabricantes son contrarios a aceptar cualquier clase de limitación en la imagen y personalidad de sus marcas. Quieren ser de todo para todos. Quieren que su marca sea una marca masculina, pero también femenina, Una marca sofisticada y, al mismo tiempo, popular. Y en su avaricia, casi siempre acaban teniendo una marca sin ninguna personalidad, una insulsa marca castrada, Un capón nunca se convierte en el rey del gallinero."

Si respecto de los blogs queda mucha evangelización, de construir marca ni hablamos. Partiendo de la base de que "marca" es sinónimo de "logotipo" para muchas empresas, nos podemos hacer una idea.

Para los que estéis interesados, hay una nueva edición compacta en la editorial De Bolsillo, en un formato perfecto para atacar su lectura en cualquier lugar. Buen momento de conocer esta obra o de redescubrirla.