
El viajero del futuro está aquí y sabemos cómo conquistarle
15 enero 2016
– Buenos días Diego, ¿te apetece comer algo?
– ¿En serio untáis eso en esa cosa? Pobre colesterol.
A TcDesayunos no le importa nuestro propósito detox de enero, pero es que cuando te vas de viaje siempre acabas saltándote la dieta. De viaje porque hoy nos ha visitado Diego Antoñanzas, CEO de la empresa de visitas guiadas Madrid And You para hablarnos del viajero del futuro.
Comunica+, Siemens y Heineken le enseñaron todo lo que sabe pero Madrid And You le hizo reconciliarse con su vida profesional en 2013, un negocio de «emprendedor ilusionado» para enseñar Madrid como un local, no como turista.
Diego hablaba del viajero del futuro como algo presente, un viajero al que las empresas turísticas más innovadoras inmersas en un proceso de transformación digital ya implican en la toma de decisiones. ¿Y qué más están haciendo?
- Viajes y vacaciones más especializadas: embarazadas, solteros y hasta pescadores.
- Mayor flexibilidad en planes de viajes: paquetes dinámicos y P2P (economía colaborativa)
- Megatendencia “LOHAS”: (Lifestyle Of Health And Sustainability)
- Storytelling: vivir el viaje como una historia.
- Aportan valor añadido a través de la web y el entorno 3.0
- El viajero tiene el control sobre tus servicios lo que te obliga a tener una mejora y comunicación continua.
- Ya se puede viajar desde el sofá de tu casa, y eso también es competencia.
- El uso de Ipads y teléfonos multimedia hace necesario estar donde están tus clientes .
Los nuevos paquetes de viaje no son 7 días en un resort de Punta Cana con todo incluido, son llorar de emoción, reír, descubrir y dejarte sin palabras.
La personalización del mensaje es clave para una experiencia diferencial y, sobre todo, para hacer que el cliente regrese: «Habla al cliente como si fuese el único y el primero en entrar, demuestra que conoces sus gustos y adelántate a sus deseos. Para eso hay que apostar por el big data, el cómplice perfecto para fidelizar a quien nos compra. Mantener a un cliente sale más barato que ganarlo», decía Antoñanzas.
Una marca ya nunca será lo que queramos comunicar a nuestros consumidores, sino lo que estos decidan comunicar a otros consumidores.
Observar, observar y observar, nos recomendaba Diego antes de despedirse. Viaja, viaja, viaja y ensancha el alma.
Aunque los viernes nosotros somos más de ensanchar a base de cruasanes.

