
El refranero del Social Media
20 mayo 2011
Os dejamos hoy con unas reflexiones de David Calzado, Coordinador de Marketing y Comunicación de La Casa Encendida, Premio IRedes 2011 al uso de las redes sociales…
«Si hace tres o cuatro años nos dicen que íbamos a tener un medio de comunicación (en realidad es un pool de medios) por el cual íbamos a poder comunicarnos directamente y al instante, tantas veces como quisiésemos con más de 50.000 personas afines a La Casa Encendida, no nos lo hubiésemos creído.
Si además nos hubiesen dicho que lo más importante de estos nuevos massmedia es lo que el otro, el que nos ha elegido entre sus preferencias, nos pueda criticar, alentar o sugerir, hubiésemos olido el aliento al portador de tan apocalíptico mensaje. Hoy todo esto es más que realidad y esta segunda parte, la del feedbak, la del ProSumer mágico que multiplica los efectos del mensaje, es la verdadera revolución en la comunicación del siglo XXI.
Puede parecer impostura pero no lo es. Cuando se trabaja con aquello que no tiene precedentes, con los nuevos lenguajes de la creación, uno necesita escuchar lo que se dice al otro lado, el aliento o la crítica que ayuden a seguir programando en el filo de la navaja. Cuando además de trabajar en el riesgo de la vanguardia intentas situarte en la avanzadilla del debate social o medioambiental, estas razones se multiplican.
Intentando conocer las claves de esta nueva comunicación que es como atrapar un pez untado de grasa– nos estamos dejando las uñas. Aún teniendo más dudas que certezas hay algunos comportamientos que empiezan a ser recomendables. Como algunos seguían pensando que lo del 2.0 era la graduación de una nueva cerveza tuvimos que acudir al refranero.
- No por mucho madrugar (no tengas prisa. Primero observa).
- Quien mucho abarca (plantea una estrategia y elige en qué redes está tu público).
- Quien a buen árbol se arrima (En los comienzos apóyate en los que saben).
- Dime con quién andas . (busca tus iguales)
- Donde fueres («copia» y «adopta» las mejores prácticas ya existentes)
- Dime de qué presumes (humildad. No exageres tu realidad)
- A quien madruga (El resultado se consigue con trabajo)
- El que la sigue (la constancia es el éxito. No desfallezcas)…
… Y aquí os pido que aportéis vuestros refranes/proverbios y experiencias.
Muchas gracias».
Imagen en Flickr de Javier País

