
El primer estudio de Social Travel en España te lo puedes descargar ya
31 mayo 2013
Tras el éxito y la gran aceptación que tuvo en el mes de enero de este año la publicación por NH Hoteles y Territorio creativo de El viajero social 2013. Un análisis global, pensamos que una forma de completar y conocer cómo los viajeros españoles programan, reservan, experimentan y comparten sus viajes era abordando una encuesta lo más amplia posible. Ésta nos confirmaría si las tendencias globales se cumplen en los hábitos de viajes locales.
Y así es, las conclusiones del análisis global se cumplen en España y quizá de una forma más pronunciada, la influencia de las agencias de viajes online y los blogs es -incluso – más importante en España a la hora de elegir un destino y a la hora de planificar un viaje.
Descárgate el I ESTUDIO SOCIAL TRAVEL EN ESPAÑA
Otra de las grandes conclusiones de este I Estudio es la importancia de las webs oficiales de turismo del destino en la fase de la planificación. Un 66% de los encuestados consulta sites oficiales para corroborar datos e informase de actividades, alojamientos y datos prácticos del lugar de destino que les facilitaran el proceso del viaje.
De nuevo hemos trabajado mano a mano con NH Hoteles para la realización de este I Estudio y elegimos la ciudad de Barcelona y el Hotel NH Constanza para hacer la presentación oficial el pasado martes, 28 de mayo. Contamos además con la participación de actores relevantes en el sector que nos acompañaron y debatieron sobre las principales conclusiones del Estudio: Ana Fernández, directora de Comunicación de Vueling; Gil Padrol, responsable de Comunicación de las Librerías Altaïr; Lorena G. Díaz, bloggera de viajes; Daniel Ruiz, organizador del Travel Blogger Meeting; y Daniel Párraga, director del Plà Digital de la Generalitat. Moderó la mesa Jaime LLoret director de Territorio creativo en Barcelona.
Con el objetivo de hacer la presentación más dinámica y dotarla de mayor contenido, cada ponente tuvo 140 segundos para exponer su visión sobre el viajero social español, un claro guiño a la red social Twitter. Todo en un formato 5×5, que hizo la puesta en escena mucho más ágil y atractiva para todos los asistentes al acto.
Si quieres conocer en detalle las conclusiones y los datos técnicos sobre cómo hemos llevado a cabo la encuesta, te puedes descargar el estudio completo aquí.

