El futuro según Google (Futuro 3)

GoodRebels

16 junio 2011

El Gran Espaguetti Volador devorando a Google

Este post forma parte de una serie sobre el futuro del posicionamiento en buscadores o SEO.

Las novedades de Google no se han quedado en el buscador. Google Analytics (nueva versión), Feedburner (nueva versión), AdWords (nueva versión), AdWords Editor (nueva versión), Google HotPot pasando a ser Places, Street View dentro de los negocios (solo USA y en beta) y Google +1 han acompañado al algoritmo Panda Update (actualizaciones 1.0, 2.0 y 2.1, además de los mini cambios semanales) para dejar un panorama complejo, con una mirada particular, pero muy simple si tenemos la visión global.

Se levanta la veda

Todas las herramientas han mejorado sus informes y su accesibilidad (eran algo ladrillos), por lo que ya no hay excusa para gastarlas todas. Hay que dedicarse en serio a internet porque esto va a ser una batalla por el posicionamiento (orgánico, de pago, de marca y de producto en redes sociales) donde los recursos hay que repartirlos entre más tareas, donde el internet móvil juega ya un papel importante (no en España, pero pronto) y acceder a internet para buscar o comprar un producto o servicio es una de las tareas más habituales de cada día.

Los negocios de internet siempre lo han sabido, los negocios en internet comienzan a darse cuenta ahora, y aquel que entró hace años con un proyecto serio, es decir, con presupuesto y ganas, ve como la crisis es menos para él.

Esta semana un alumno me decía: ‘Sería feliz si mañana se cerrase internet, porque las tiendas online me están destrozando las ventas‘. Hay que añadir que hace tiempo que tiene una tienda online que no ha sabido gestionar, así que mejor no insistir en quién tiene la culpa, pero es la tónica general entre los asistentes a convenciones y ferias del sector. Se espera una varita mágica que resueva los problemas utilizando internet, eso sí, a ser posible que cueste poco o nada, porque no hay ni dinero ni tiempo.

Invierte en internet o…

Todos los caminos – de Google y el resto de gigantes online – llevan al mismo sitio: la empresa debe invertir un tiempo y un dinero considerable si no quiere quedar descolgada. No se trata de tener éxito, simplemente de no quedarse fuera, de no llegar a tiempo para subirse al tren 1.0, 2.0 o el que venga luego.

Los clientes buscan en internet, cada vez más preguntan en redes sociales, y las herramientas de Google (y otras) tienen un objetivo: trasladar parte de la inversión en medios offline al mundo online.

A los que trabajamos en internet nos viene de perlas, justifica nuestra labor y hace que sea uno de los pocos sectores que no ha notado la crisis, ofertas de empleo han habido siempre y se llega a la situación de no poder contar con profesionales (buenos profesionales) para cubrirlas todas. Con un 75% de empresas sin web, ¿no está claro el futuro?

El futuro según Google está claro: has de estar en internet, con un proyecto serio y coherente con tus objetivos reales, con un análisis profundo de tu estrategia online (SEO, SEM, analítica, redes sociales, vídeomarketing, mailmarketing y lo que surja). Google te da las herramientas para que esto sea más fácil y más asequible, pero sigue faltando el interés real de las empresas por estar en internet.