El futuro de las empresas es cooperativo ¿lo es la tuya?

Juan Luis Polo

17 febrero 2015

No somos la única empresa que experimenta con la autogestión. Se ha convertido en una moda. Pero muchos de los esfuerzos por implantar la democracia en el lugar de trabajo suelen quedarse en palabras (…) resulta más fácil hablar de la participación del trabajador que llevarla a la práctica. Hace una docena de años que empezamos a desmontar Semco y a montarla de nuevo y sólo hemos realizado el 30% de la tarea. Pero las ventajas resultan ya sustanciales.

Ricardo Semler. “Radical, el éxito de una empresa sorprendente”
Gestión 2000

Corría el año 2007 y tuve la oportunidad de participar en una presentación delante del equipo de Alcatel-Lucent en Madrid, sobre nuestra visión de la Empresa 2.0.

Al terminar mi exposición en la que contábamos parte de nuestro modo de actuar y de entender el futuro de las empresas, un modo plenamente colaborativo, uno de los asistentes me preguntó: ¿pero vosotros qué sois? ¿una empresa o una cooperativa? Nadie daba crédito a la filosofía que impregnaba Tc ya en el aquel momento.

Siete años después, crisis del mundo mundial incluida, hemos dado un paso que nos dirige inequívocamente en esa dirección: Territorio creativo firmó ayer la entrada de cinco nuevos socios, sumando un total de nueve.

Lo reseñable es que esos socios son trabajadores de la empresa y que hemos dado el banderazo de salida al modelo que permitirá que en el futuro inmediato más trabajadores puedan ser socios de Tc. Diseñando así una empresa en la que cada persona además de su trabajo del día a día, pueda participar de manera activa en la toma de las decisiones que le afectan.

Y como apuntaba Ricardo Semler, inspirador de muchos de nuestros pensamientos, sólo hemos empezado el camino pero los resultados ya son sustanciales:

  • En 2009 nos quedamos cinco personas y facturamos 300.000 €.
  • Hemos afrontado 2014 siendo cien personas en tres ciudades (Madrid, Barcelona y Bogotá) y con una facturación prevista de 6M €.

No puedo dejar de expresar mi sincero reconocimiento a los nuevos socios (@mjromerosj @kevinsigliano @jaime67lloret @Gonzalomartin @Luisjpenick) que derrochan ilusión y compromiso cada día. Actitudes difíciles de encontrar hoy en día en muchas empresas, por cierto.

Sin olvidar a @salvadorsuarez que hace ya cuatro años dijo «sí» a subirse a un barco de navegación inestable e incierta y que ha demostrado su entrega incansable en la travesía.

Pero la mención más especial es para Mari Cruz Polo, hermana y cofundadora junto a mí en 1997, por su inagotable generosidad y grandeza de espíritu. Nunca seremos capaces de recompensar su capacidad para estar siempre al pie del cañón, sin buscar un sólo momento de protagonismo. Impagable.

Damas y caballeros, a trabajar y a seguir haciendo historia: mostremos al mundo que compartir y poner a las personas en el centro, significa GANAR.

😉