El Community Manager y la evolución del carrusel deportivo de la radio

GoodRebels

3 noviembre 2008

Las ideas básicas para gestionar una comunidad se centran en ser capaces de interactuar, dinamizar y tener conversaciones con y entre los clientes/miembros de la comunidad. Deben ser comunicaciones personales, transparentes, convincentes y absorbentes, y tener la virtud de ser omnipresente (que los miembros de la comunidad no tengan necesidad de salir de la misma para encontrar otra información). De este inicio, luego se hace el camino andando.

Cierto que conviene definir sus funciones, o al menos tener claras lo que un Community Manager debe hacer, pero al final son los ejemplos los que nos sirven mejor para centrar conceptos. Así, un ejemplo de comunidad de éxito actual es la retransmisión a través de la Web de la BBC de la jornada de fútbol de la Premier, con seguimiento minuto a minuto de lo que va sucediendo, entremezclado con comentarios incisivos de los usuarios. Alguien está detrás de todos los seguidores, llevando el hilo de la conversación y compartiendo los intereses de los aficionados de todos los equipos. Una voz única compuesta por las voces de los miles de miembros que se conectan a lo largo del mundo para seguir de esta particular manera los partidos de sus equipos (ya que no se pueden ver por la televisión). El deporte, los ingleses, y la BBC, demuestran cómo tener una comunidad con un objetivo claro, dirigir a esas personas que se conectan a la Web de la BBC, al final de la jornada, hacia el programa Match of the Day de la BBC. Y mientras, los usuarios van conversando con gente con las mismas inquietudes. La evolución del carrusel deportivo de la radio.

Actualización 11 nov 2009
Descárgate nuestro whitepaper sobre la figura del Community Manager.