
El Brand Equity no está muerto; la percepción sigue siendo importante en la era digital
28 septiembre 2018

Vivimos en un mundo con un ritmo acelerado, donde las marcas compiten entre sí para lanzar nuevos contenidos, crear una relación con sus clientes a un nivel mayor, y aumentar el reconocimiento de sus marcas. Un intercambio constante de información entre marcas y audiencias ocurre cada minuto de cada hora de cada día.
Lo más importante que debemos recordar es que, al igual que en el mundo real, cada interacción que tenemos con nuestros clientes se convierte en una experiencia y esa experiencia puede cambiar su opinión sobre nuestra marca, para bien o para mal.
Sí, en este artículo vamos a hablar de la percepción. Al adquirir un producto o un servicio en una tienda cada cliente individual experimentará algo diferente. En Internet, los consumidores tienen el poder de cambiar, mejorar o incluso destruir la reputación de una marca con un solo tweet o una publicación en Facebook.
De media, el consumidor digital pasa 2 horas y 13 minutos al día en redes sociales, es por ello que las marcas están poniendo cada vez más empeño en aumentar su presencia de marca en Internet. Como señalamos en el` artículo sobre ‘Por qué los medios sociales son el corazón del marketing digital’, “Los medios sociales siguen ganando popularidad como canal de búsqueda de productos y servicios. En los últimos meses hemos visto plataformas como Instagram y Snapchat lanzar nuevas funciones que permiten a las marcas etiquetar productos en los mensajes y enlazarlos directamente con sitios de comercio electrónico». La demanda de un mejor posicionamiento de marca en Internet aumenta día a día, y es algo de lo que todos debemos ser conscientes.
Consumo de medios digitales vs. Consumo de medios tradicionales, GWI (2017, Q1)
Si los medios sociales son el corazón del marketing, el posicionamiento de marca es el corazón de una estrategia de marca sólida. No importa si hablamos de consumo de medios tradicionales o digitales, el posicionamiento de marca siempre debe ser tu primera consideración a la hora de idear una estrategia al crear una experiencia para tu consumidor.
Pregúntate a ti mismo, ¿estás al mando de tu posicionamiento de marca digital? Y lo que es más importante, ¿has hecho lo suficiente para asegurarte de que tu mensaje está alineado con tu estrategia de marca?
¿Cómo puedes sacar el máximo partido al posicionamiento de marca digital?
Seamos sinceros, ya nadie se preocupa por las marcas. A la gente sólo le importa aquello que impacta directamente en sus vidas, ya sea una persona, un rumor o incluso, ocasionalmente, una marca.
Las marcas están en medio de una crisis de credibilidad; es un signo de los tiempos. Cuanto menos creativos somos, más complicado será que impactemos a nuestra audiencia. Invertir en creatividad termina por convertirse en un mejor recuerdo de la marca y, en consecuencia, en una mayor rentabilidad. El mundo digital es nuestro, no hay excusa para la falta de creatividad y no hay excusa para no basar tu estrategia de posicionamiento de marca en insights basados en datos. No siempre se puede controlar cómo un usuario percibe tu marca, pero sí se puede influir en la percepción que tiene a través de la creación de experiencias de marca que sean atractivas tanto online como offline.
Dicho esto, el proceso al establecer la reputación de marca no es lineal. Primero tienes que preguntarte: ¿Qué representa tu organización? ¿Cuál es tu propósito principal? ¿Cuáles son tus objetivos comerciales? ¿Cómo aporta valor tu organización?
Entender a tu marca es la clave para establecer una buena relación con el consumidor y generar valor de marca.
Brand equity
Arriba encontrarás una visualización del Customer Based Brand Equity Model. Siguiendo este modelo podemos segmentar el proceso de construcción de una fuerte presencia de marca en cuatro pasos:
- Establecer una identidad de marca
- Establecer su significado y su valor
- Desencadenar una respuesta positiva
- Forjar una relación positiva con el cliente
El Brand Equity constituye la base sobre la que construimos la reputación de la marca. Nos ayuda a reforzar una percepción más positiva de nuestra marca y a demostrar el valor de la marca a través de activos tanto tangibles como intangibles. La capacidad de medir el brand equity nos revela innumerables resultados potenciales de negocio, y nos da una mejor idea de cómo se está desarrollando nuestra marca online. Para una presentación más detallada del modelo de brand equity, puedes consultar el artículo sobre «Cómo crear un modelo de analítica de marca«.
Medir el brand equity en los medios sociales puede ayudarte a entender mejor el rendimiento de tu marca online. Es una vara de medir con la que las marcas pueden evaluar el progreso de sus esfuerzos al construir su marca y una guía para iniciativas que involucren la investigación de mercado.
Con la reputación de tu marca en manos de una audiencia que tiene acceso a redes sociales, TripAdvisor y a plataformas de Dark Social como WhatsApp y Facebook Messenger, construir y mantener un mejor posicionamiento de marca online es más importante que nunca.

