
El bowling llega a los Social Media
31 marzo 2010
Hace unas semanas Fernando Polo hacía una llamada a nuestros lectores del blog pidiendo ejemplos de pequeñas y medianas empresas españolas donde se demostrara que la inversión en Social Media merece la pena.
Entre las respuestas recibidas nos llamó especialmente la atención el caso que nos contó Daniel Ríos, Community Manager de las boleras Bowling Ozone. Como es un claro ejemplo de lo que buscábamos, pequeñas y medianas empresas que se introducen en social media y obtiene un ROI positivo, hoy queremos que conozcáis su caso.
Hispabowling es una empresa que se dedica a instalar pistas de bolos en nuestro país, además de proveer a los centros del material necesario para el mantenimiento y disfrute de los equipos instalados. Su identidad of line dentro del sector es muy fuerte ya que fue la primera empresa que consiguió, en 1974, una licencia para la práctica de este deporte en nuestro país.
Dentro del mundo online los antecedentes de la empresa no eran muy halagüeños; en noviembre del pasado año, Hispabowling tenía una identidad digital casi inexistente. Es más, en las búsquedas de Google no aparecía hasta la 3ª o 4ª página de resultados.
Vista la situación inicial la estrategia a desarrollar en Internet debía basarse en un posicionamiento claro y definido de la marca Bowling Ozone con una fuerte identidad digital detrás. Para ello se abrieron varios perfiles corporativos en redes sociales, redes de contenido y por supuesto un blog con el nombre Bowling Ozone.
La primera y principal apuesta fue su perfil en FaceBook, con eventos, notas y más de 1000 fotos etiquetadas (muchas de ellas subidas por usuarios); una FanPage con más de 2400 adeptos al bowling y una causa.
En palabras de Daniel Ríos «nuestro objetivo siempre ha sido facilitar una plataforma de diálogo en la que interactuar con nuestro público, aportando muchísima información que se nos solicitó a tiempo real. Los mensajes se han personalizado al máximo y se han establecido vinculaciones desde nuestro perfil corporativo, tanto con el mundo del bowling como con los grupos o fanpages de las localidades donde operan las boleras».
Han conseguido un posicionamiento en Facebook que les está reportando grandes beneficios en branding, consiguiendo hacer visible la marca Bowling Ozone en internet. Las vinculaciones, tanto en amistades como en redes verticales, les permiten ser visibles a su target e interactuar con todo aquel que muestra predisposición hacia la marca, buscando la recomendación del prosumer.
Tras poner en marcha una campaña de pago por click en Facebook podemos ver los resultados en cifras (el famoso ROI): «según los primeros datos, nuestra campaña en facebook está resultando mucho más barata que en Adwords, además de más rentable y productiva, consiguiendo más de 200 clicks y más de 500.000 impresiones segmentadas. Esta campaña en medios sociales nos ha permitido ahorrarnos el 90% del presupuesto de publicidad, y conseguir 10 veces los resultados que conseguimos el año anterior con los medios tradicionales.»A día de hoy el anuncio en FaceBook ha tenido 1.231.319 de impresiones, con un porcentaje de CTR del 0.026%. En total han pagado 87 por 325 clicks.
En los muros de sus perfiles de Facebook se puede comprobar también como están monetizando sus acciones, consiguiendo reservas, inscripciones a torneos y solicitudes de compra, incluso convenios de colaboración con otras empresas e información sobre lo que está haciendo la competencia en tiempo real.
Además de en Facebook están haciendo incursiones en Twiter, Flickr, Picasa y Youtube. También cuentan con un perfil corporativo en una red social de EEUU dedicada exclusivamente al mundo del bowling que les ha generado multitud de fans en ese país.

