
El año del Social Media y de las decisiones de las personas
24 febrero 2009
La cuestión es que lo que tengas que contar llegue a ser público. El contenido es tu voz, y el altavoz con el que dar a conocer tu mensaje es Internet. Hasta ahí no contamos nada nuevo. Lo importante es ser relevante con tus decisiones y como con ellas logras afectar a terceros. Mundo real y personas. Detrás de Internet siempre hay personas, y eso se nos olvida.
Estamos en el año del Social Media, de una forma diferente de hacer marketing con Internet, de la búsqueda de alternativas válidas a cómo hacer publicidad. El país indicaba que somos ‘ciegos a la publicidad‘, que las personas somos contrarios a detenernos delante de cualquier anuncio (y la televisión es el ejemplo que tenemos a mano). Normal, cuando estamos diciendo que queremos que nos llamen la atención de otra manera, que experimenten con otros formatos, al menor coste posible, innovadores o arriesgados, que el tiempo de cualquier persona es oro, y el mismo se debe empezar a valorar en consecuencia.
En cierta forma, eso es lo que ha logrado Gente con manías (como bien comenta Jose Antonio), al aparecer de manera gratuita en la radio en ‘Carrusel deportivo‘, uno de los programas de más audiencia de España, gracias a una web, un comentario curioso y un adecuado mail a la persona indicada. ¿Cuánto hubiera costado llegar al medio de la manera tradicional? ¿Y hubiera llegado el mensaje al oyente de la misma manera a como lo hizo? De hecho, lo que yo recuerdo precisamente de ese Carrusel deportivo es la broma que hubo con Pepe Domingo Castaño durante un buen rato en el programa. Es decir, el mensaje llegó a las personas, y aunque conocía ya Gente con manías, varios amigos me comentaron lo que habían escuchado y la curiosidad que les despertó, como para visitar la Web.
Según un estudio de Marketing Sherpa realizado a expertos de marketing, se indica que el 68% de los entrevistados están de acuerdo en cuanto a que el Social Media ha cambiado la comunicación de marketing, por su habilidad para publicar conversaciones entre los consumidores (por la nueva forma de establecer relaciones), con unos objetivos de valor a su alcance:
- Generación de imagen y reputación de marca (93%)
- Creación de notoriedad de marca (92%)
- Aumento del volumen de tráfico del sitio (88%)
- Mejora del posicionamiento natural de la web (87%)
- Incremento del número de contactos realizados (65%)
¿Seguimos pensando cómo rentabilizar la publicidad? El contenido (en realidad el buen contenido) tiene la palabra. Es el año del Social Media, eso lo deben tener claro los directivos, que deben pensar en acabar con la cerrazón del manido retorno de la inversión al que siguen agarrándose. El tren está pasando por la estación, depende de uno si subirse o no a él, y es de los que no para.

