Educación: la materia pendiente para mejorar el ecosistema digital colombiano

GoodRebels

27 diciembre 2013

Hay pocos medios de comunicación que ven sus cuentas en redes sociales como marcas.

Mauricio Jaramillo, periodista tecnológico, en #TcDesayunos Colombia.

Se dice que los colombianos son usuarios muy activos en las redes sociales. De hecho, Colombia es uno de los países de la región con mayor penetración en Facebook y Twitter, pero ¿qué tanto contenido generamos en dichas redes? ¿Por qué sólo se nos conoce como simples consumidores?

Para hablar de este panorama, en nuestras oficinas de Bogotá, contamos con la visita de Mauricio Jaramillo, uno de los periodistas con más conocimiento de tecnología en el país y quien desde su curiosidad por este ‘boom’ de redes sociales ha sido testigo de cómo hemos evolucionado.

Mauricio, actualmente, dirige el proyecto latinoamericano: Hangouts de Periodismo. Lidera y desarrolla consultorías para medios y proyectos periodísticos, colabora en medios como Semana, Dinero, Gerente y Diners. Anteriormente fue editor en ENTER.CO, periodista de tecnología de El Tiempo, revista ENTER, Cambio y Portafolio, entre otros medios.

«Es un error de planteamiento que el Community Manager de un medio de comunicación no sea periodista», asegura Mauricio al indagar cómo deben las grandes cadenas informativas gestionar su marca en medios sociales. “Es un proceso que cada vez se está entendiendo y por lo menos ya no se ve la parte digital de un medio como algo extraño”, agregó.

En el entorno digital colombiano el cliente por el momento se centra más en campaña táctica q en estrategia.

Pero no sólo los medios de comunicación en Colombia están aprendiendo a gestionar su presencia en las redes sociales, también las empresas entienden el potencial que éstas tienen y todo lo que pueden aportar.

Mauricio se atreve a apuntar que las estrategias de Marketing Digital, pueden convertirse en el aliado más importante para una empresa que quiera comprender la nuevas dinámicas de mercado, con clientes sumergidos en las redes sociales. «La falta de hábito personal para generar contenidos (blog) es un freno para el Content Marketing colombiano», asegura.

Educar al mercado desde la esencia de cultura empresarial debe ser la misión de compañías como Territorio creativo.

Llegar a este punto de comprensión es un tarea dispendiosa, pero no difícil. Por eso mientras seguimos evolucionando con las redes sociales, Mauricio encontró la forma perfecta de expandir el conocimiento más allá de las aulas: Hangsout de Periodismo. Con un infraestructura sencilla y una temática adecuada, Jaramillo lidera una conversación con personas expertas y para brindar un espacio de enseñanza. «Hangouts de Periodismo surge a partir de enseñar herramientas básicas sobre medios digitales».

En Latinoamérica aún creemos que acumular conocimiento es poder.

Tras una larga charla de reflexiones, comprendimos aún más el panorama colombiano en medios digitales. Periodistas, líderes digitales, influenciadores, gerentes y demás tienen una misión importante para los próximos años: seguir expandiendo fronteras gracias al conocimiento y convertir a Colombia en un punto de referencia en el ámbito digital. ¿Será posible? Mauricio cree que sí.