Ecommerce del futuro en el desayuno: ideas, líderes y objetivos

GoodRebels

21 octubre 2011

De izquierda a derecha: José Luis Zimmermann, César Tello, Salvador Suárez, Juan Luis Polo y Clara Soler. Delante Octavio Terol. Animado #TcDesayunos en nuestra oficina.
De izquierda a derecha: José Luis Zimmermann, César Tello, Salvador Suárez, Juan Luis Polo y Clara Soler. Delante Octavio Terol. Animado #TcDesayunos en nuestra oficina.

Intensísimo #TcDesayunos el que hemos vivido hoy hablando de los más punteros negocios tras la resaca del European Ecommerce Conference que acabó ayer en Madrid. José Luis Zimmermann (@josezimmer), Director de la Asociación Española de la Economía Digital, y César Tello (@CesarTP), su Director de Desarrollo Corporativo, nos transmitieron detalles para creer en la «economía global» y, como ejemplo, se habló de Amazon, «una especie de monstruo que aún no hemos visto crecer». También tuvimos una invitada especial: @Clara_Soler, de Turistícate. Churros, porras, tartas, bollos, fruta… y visiones de futuro.

Zimmermann explica que «como cada vez se incorporan más marcas a Amazon, llegará un momento en que se convierta en un monopolio al nivel de Google o Microsoft, e incluso de mayor impacto. Los libros eran una excusa, un producto sencillo de vender para empezar. Amazon ha logrado un ciclo de venta centrado en el servicio, en el que la experiencia de compra online es mejor que la presencial. Y, de hecho, hasta hace poco no tenían ni Twitter».

Han contado cómo se ha transformado adigital, sus viajes habituales a Estados Unidos donde se fraguó la relación Amazon con BuyVIP, de la importancia de la tecnología y los desarrolladores para construir negocios online potentes, y de las dificultades de organizar un evento como el #EEC11. En este encuentro les impresionó especialmente John B. Rogers (Local Motors): ex marine (francotirador) y un “tipo extraordinario” con un discurso motivador, para pensar que triunfar es posible, según Zimmermann, quien detalló que Rogers se quedó después a todas las ponencias. Para escuchar atentamente.

El propio Rogers comentó que le impactó Jacques-Antoine Granjon, fundador de Vente Priveè, porque decía que «él es el que ha traído la revolución inventando un nuevo tipo de negocio», cuenta Zimmermann en nuestro desayuno. Granjon es alguien que viene en su propio avión privado y que se reconoce torpe tecnológico, como nos señalaba Zimmerman, pero que mira hacia delante pensando que «el futuro está en el email marketing y no en el Social Commerce». Un gran debate.

Y mirando a los mercados, se subrayó la importancia de Brasil porque «Sao Paulo, sobre el papel, es el gran mercado». Esperamos vuestras ideas, opiniones o reflexiones para extender parte de los debates de #TcDesayunos a la red, más allá de Twitter.