
¿Dónde verán los consumidores la publicidad en TV de nuestros clientes?
16 noviembre 2007
Leo a Gonzalo Martín, acerca de la reivindicación de la televisión lineal, en oposición a la que se denomina «on demand». O sea, la la programación al estilo tradicional, la que nos enchufan y vemos según el horario en que la emiten, frente a aquella que podríamos elegir el contenido para verlo en el momento que nos apeteciese.
¿Elegir? ¿otra cosa más a elegir? La televisión es un medio difícil de desbancar por el mero hecho de que es cómodo, por lo menos el formato que conocemos. Uno enciende el receptor y la programación está ahí, todo lo más, unos cuantos canales para bucear por ellos. Sin embargo, la televisión bajo demanda, obliga a tomar decisiones. Es como entrar en un gigantesco videoclub en el que tenemos cientos de películas o programas para elegir. Lo primero que nos costará es precísamente elegir. Llevará tiempo y esfuerzo mental
Es por ello que soluciones como Zattoo están cogiendo el vuelo: televisión lineal en cualquier lugar donde esté tu pc y una conexión. Sencillo y eficaz. Sin embargo Zattoo permite un plus adicional: deslocalizar el hecho de ver la televisión del aparato tradicional para ver televisión. Y por supuesto del lugar, donde dicho receptor esté.
Me llama la atención el gráfico donde se reflejan los datos de consumo de Zattoo:
En ellos, además del don de la ubicuidad, poder ver tv al tiempo que utilizo mi pc, también destaca otro gran apartado: un 22% dice que porque no tiene TV.
Y eso introduce el tema que planteaba en el título de mi post: ¿estamos ante el fin de la de la hegemonía del aparato de TV como lo conocemos? ¿qué otros players entrarán en el futuro en este terreno, con híbridos entre ordenador y TV?
¿Alguien en la sala?

