
Donad, donad, malditos
26 diciembre 2011

Donar, donar, donar… es la hora de donar. Es Navidad y ha empezado la temporada alta para las ONG. Unicef, Save the Children, World Vision, Médicos sin Fronteras, los chicos de 90D.
La mayoría de las organizaciones ha lanzado su apuesta en la red, quieren pescar a base de Social Media, viralidad, engagement, transmedia, crossmedia, Twitter, Facebook, landing pages y todos esos términos sofisticados que tanto nos gusta esgrimir en cuanto tenemos oportunidad.
Vamos a dar un paseo por las campañas de las ONG y a conocer la acción solidaria de más éxito de esta Navidad.
World Vision nos invita a hacer realidad nuestros buenos deseos a través de su campaña Hazlorealidad, que se fundamenta en un microsite que promueve el envío de mensajes y busca recaudar vía SMS. Desde la ONG han puesto esmero en las relaciones con bloggers y con influyentes de la red. Bravo por ellos.
Unicef nos pide que donemos un día y, entre otras piezas, la campaña cuenta con una buena animación y nos sacude conectándonos con la importancia de los 1.000 primeros días de vida de un niño (engagement). Y todo con el apoyo de Pau Gasol y Ana Duato. Así es más fácil.
Y Save the Children también quiere que donemos, una estrella. Apoyado en la historia de la estrella del jugador del Atlethic Fernando LLorente, lo que más me gusta de la acción es que en la web el «call to action» es tan sencillo como eficaz: en un click nos hemos plantado en el formulario de donación. Lo de la aplicación de Facebook ya es otro cantar…
Y hay mucho más, muchas más opciones entre las que elegir. El superventas Pastillas contra el dolor ajeno o la admirable perseverancia de los creadores de 90 millones en 90 días. Llevan más de ¡42.000 euros recaudados! Asombroso. En Anesvad han jugado con el concepto de Lotería «La única lotería que no querrás que te toque…» (como también hizo Save the Children a mediados de noviembre).
Y en mitad de semejante despliegue de píxeles, apps, microsites y community management, TV3 ha recaudado más de 7 millones de euros en apenas un día. Es «La Marató» de TV3, quizás la mejor y más grande campaña solidaria de medios que haya existido nunca en España.
¿Qué lectura saco yo de todo esto?
Esto es Thick Tail, amigos. ¡Hay que buscar el Thick Tail! La «Tormenta Perfecta» de la solidaridad puede originarse en los medios que venimos matando desde hace años.
Internet y el Social Media son un gran amplificador, un laboratorio de innovación, un espacio para la sopresa, para la prueba, para la búsqueda de nuevos caminos. Como decía Asensio Rodríguez, de Greenpeace: «De cada cien ranas sale un príncipe».
Suerte en la búsqueda del príncipe y ¡felices fiestas a todos!
* El titular es un «adaptación» de esa peculiar traducción «Danzad, danzad, malditos» que se hizo al título original de «They Shoot Horses, Don’t They?», de Sidney Pollack.

