Dior y los cortos

GoodRebels

30 mayo 2009

Dior ha rodado dos cortometrajes para promocionar uno de sus bolsos de la línea Lady Dior. Es posible ver el primero de la serie en su página. La trama de la cinta, realizada con la estética de marca de Dior (París, años 50; mujeres misteriosas ya con taconazos; millonarios conspirativos), gira en torno al bolso a promocionar.

Durante estos últimos dos años, hemos asistido a la migración de las marcas de lujo a Internet para promocionar sus productos en este formato. Creo que la idea, en este caso, presenta una serie de ventajas.

1- Muestra modelos a imitar a sus consumidores. Dior proporciona personajes acordes con sus productos con los que sus potenciales compradores pueden soñar, imaginar e inspirarse. Es de esperar que las aspiraciones que generan les llevarán a buscar más productos de la casa.

2- Refuerza la imagen de elegancia, el valor añadido de la marca. La asociación de los productos con el poder y el lujo queda puesta en relieve una vez más.

3- El hecho de que la trama quede inconclusa y la gran cantidad de detalles del corto mantiene en el tiempo la atención sobre la marca. De este modo, el deseo queda reforzado y éste puede ir generándose lentamente.

En cuanto al corto de Dior, tienen un problema de usabilidad. El reproductor de la página no permite detener o retroceder en la reproducción. De modo que, en mi caso, mientras mi conexión cargaba el corto, tenía que verlo a saltos. Por esa razón, mi actitud hacia el corto decayó bastante. Sólo mi interés en comentarlo me llevó a buscarlo en otras fuentes para colgarlo aquí.

¿Se os ocurre alguna otra ventaja o desventaja de este tipo de campañas? ¿Es viable este formato para otro tipo de productos?