
Dime dónde andas y te diré qué quieres
21 noviembre 2014
– Buenos días Álvaro, estás de suerte hoy hay donetes.
– Ya he desayunado, pero no te voy a decir que no a uno de los blancos.
‘Hay un mundo de #commerce y otro de #ecommerce. En el primero, no sabes lo que pasa en tu tienda’. Así bendecía el desayuno Álvaro del Castillo, CEO de TAPTAP, una empresa puntera en publicidad móvil cuyo objetivo es maximizar el engagement del usuario final y la monetización del contenido. Además hemos conocido también Sonata, una plataforma móvil publicitaria que permite a los comercios físicos y locales de cualquier calle en cualquier sitio del mundo atraer tráfico real y medible a sus puntos de venta. De los creadores del ‘qué’ y el ‘cómo’ llega el ‘dónde’, el rey del mobile marketing.
Imagina que vas paseando por tu calle preferida para ir de compras. Y de repente en tu móvil salta una alerta avisándote que en la tienda del final de la calle están rebajados los vaqueros que estuviste ojeando la semana pasada y no te compraste. No es brujería, es que ahora las ofertas nos encuentran justo en el momento en el que podemos aprovecharlas, simplemente porque estamos ahí, en un punto con latitud y longitud.
¿Qué despliegue de medios hace falta para implementar este nuevo modelo de negocio?
Aquí es donde entra beacon, un pequeño dispositivo cuyo funcionamiento es similar al del GPS porque cuenta con una única señal para cada uno de ellos y es capaz de detectar una localización de otros dispositivos (smartphones, tabletas, etc.) que integren una aplicación rastreadora de las señales que emite. La principal diferencia entre ambos es que los beacons trabajan con bluetooth, lo que reduce considerablemente el consumo de batería de tu móvil.
Pero volvamos a esa tienda de ropa donde le echaste el ojo a los vaqueros. A pesar de haber recibido automáticamente algún cupón promocional, oferta o catálogo adaptado a tu ubicación y a tus gustos puede pasar que te hayas dejado la cartera en casa o que haya una larga cola en la caja. Paypal ya ha pensado en estos imprevistos tan cotidianos y ha desarrollado una tecnología que permite pagar a través del móvil y ahorrarte esperas. Hacia aquí se está orientando el nuevo modelo de mercado del retail siguiendo la estela de la creciente tendencia del consumo bajo demanda everywhere.
‘El precio de un beacon ronda los 10 euros. Sonata desarrolla campañas desde 500 hasta cientos de miles de euros que van más allá de cupones y descuentos, dando valor también a las experiencias personales que hagan sentir importante al cliente’, afirma Álvaro del Castillo. Para determinar el presupuesto no hay que tener en cuenta únicamente el número de tiendas físicas donde se pretende implementar, sino que también hay que contar con la audiencia que puede alcanzar este hardware partiendo de su geobehaviour (si ha ido anteriormente a una tienda determinado es posible que vuelva). ‘La fidelización no conoce fronteras en este negocio. Las empresas saben quiénes son sus clientes fijos, qué compran y cuánto se suelen gastar. A partir de ahí las posibilidades de aprovechar estos datos para premiarles son infinitas. Pensemos en las personas que siempre reservan en el mismo hotel, que piden en mismo menú o que confían a menudo en la misma aerolínea; hay una oportunidad de fidelización en todos los casos’.
Álvaro ha remarcado un factor a tener en cuenta a la hora de poner en marcha estas campañas: ‘Hay que ser cautos en la frecuencia de mensajes que lanzamos a los clientes. Nadie está dispuesto a recibir constantemente notificaciones de todos los comercios que nos rodean y lejos de incentivar el retorno puedes conseguir que borren la aplicación para no ser bombardeados a mensajes’.
En definitiva, las campañas con beacon permiten a las empresas grandes y pequeñas llegar a una audiencia global con un geoperfil ad hoc: quién eres en base a dónde has estado y dónde estás. De esta forma, el valor de la proximidad marca el ritmo de la evolución hacia un comercio personalizable a cada usuario.
Nos vemos en las coordenadas 40.4346732,-3.7005348.

