
Dileakiwi, la transformación digital del servicio a domicilio por medio de Whatsapp
23 junio 2015
Esta es una historia basada en hechos reales. Dos amigos que trabajan en una consultora de transformación digital española terminan su jornada laboral en Bogotá, y, saliendo de la oficina, uno de ellos dice ‘pues ahora me fumaría un Habano’. El otro asiente, pensando inmediatamente en cómo solucionar el problema logístico de encontrar los mejores puros de Bogotá sin tener que hacer frente al tráfico y a la pérdida de tiempo que supone realizar cualquier gestión en la capital colombiana.
Rápidamente, se les vino a la cabeza probar por medio de su celular un emprendimiento colombiano que ha entendido que se puede innovar en el tradicional servicio a domicilio y de mensajería telefónico por medio de la utilización de Whatsapp: DileaKiwi.
DileaKiwi, que sólo está disponible en Colombia y México, comienza cuando el usuario registra el número de teléfono de Kiwi e inicia una conversación por medio de Whatsapp para hacer la solicitud de un pedido de cualquier cosa que necesites (siempre que sea legal, para no caer en los problemas con la justicia de webs como SilkRoad). Por medio de Kiwi, puedes pedir desde un servicio de mensajería, la compra de la entrada a un concierto, la reserva para un viaje en globo, o, como es el caso, la búsqueda de un Habano en una ciudad como Bogotá:
En el backoffice de la empresa, un equipo de 12 personas y 90 asociados inicia la búsqueda por medio de Google y otras plataformas para dar solución rápida a la solicitud, enviando opciones y precios para el usuario. Posteriormente, Wiki te envía un enlace seguro a Braintree, una de las plataformas de pago de Paypal utilizada por compañías como Uber o Airbnb, para que el cliente pueda introducir sus datos personales y la información de su tarjeta de crédito de forma segura y asociar tu teléfono a tu medio de pago, evitando las transacciones en metálico con el mensajero que te entregue en mano tu pedido.
Lo interesante de este nuevo emprendimiento colombiano es como está transformando un sector tradicional como eran los servicios de mensajería y domicilios telefónicos por medio de Whatsapp, un canal de comunicación, red social para muchos, que es mucho más intuitiva, inmediata y natural para comunicarse con los contactos personales y, ahora también, con las empresas que han visto una nueva oportunidad de interactuar con sus usuarios. El crecimiento de Whatsapp, el servicio de texting creado por los exempleados de Yahoo Jan Koum y Brian Action, ha sido exponencial desde el año 2009, llegando a acercarse a la cifra de mil millones de usuarios, tras la compra hace un año de este servicio por parte de Facebook. En esta infografía puedes encontrar 47 datos interesantes sobre el crecimiento de Whatsapp en el mundo, según Shop on less:
DileaKiwi no es una excepción, sino la adaptación regional de otros proyectos como Magic en Estados Unidos, que según Techcrunch, es una de las nuevas compañías que han puesto su foco en mejorar los procesos de entrega por medio de nuevos procesos de innovación.
Por si alguno de nuestros lectores se había quedado con dudas, sólo confirmar que el Habano del inicio de este relato llegó puntualmente a su destinatario, que estará en estos momentos reflexionando en #Lidertarios sobre los nuevos procesos de transformación digital mientras se fuma su purito, al mejor estilo #PasionHabanos.
(*) Entrega de un Partagas Nº 4 a @gonzalomartin en las oficinas de @tcreativo_co en Bogotá por medio de DileaKiwi.

