
David contra Goliat: innovación, apertura y enfoque
14 junio 2011
Esta es una de las primeras frases con las que arrancó Pau García-Milà, uno de los fundadores de eyeOs (un escritorio virtual) en ExpoManagement. Simple y rotunda, como todas las grandes frases que tanto nos inspiran. A veces, hasta nos hacen reflexionar y nos dan ideas.
Aquí van las mías:
- Haz algo que necesites. Las grandes ideas surgen muchas veces de una frustración, nos contaba Pedro Jareño de minube en un TcDesayuno. ¿Hay algo que te moleste, algo que necesitarías que fuera de otra cosa? Ya tienes por dónde empezar.
- Inspírate. Las ideas suelen venir de otras ideas. Entre libros o películas puedes encontrar la chispa que lo dispare todo. Piratas de Silicon Valley fue su inspiración, la tuya puede ser Piratas del Caribe o Juego de Tronos. O Galáctica, claro.
- No tengas miedo al fracaso. Con cada fracaso se aprende. Con todo lo que no empiezas porque tienes miedo al fracaso sólo fantaseas. Antes de crear eyeOs lo intentaron con varios proyectos, que trataban de resolver los problemas de otros (no los suyos). Todos fracasaron, así que llamaron «fracasos» a su servidor. Y siguieron trabajando.
- Las críticas no deben hundirte. Siempre hay gente dispuesta a ponerte a parir. A decir que esa idea no tiene sentido. Muchas veces aciertan, pero no siempre. La idea de un sistema operativo en la nube podía sonar ridícula hace algunos años (al fin y al cabo, es en cierta forma volver a los terminales tontos del pasado). Ahora no. Así que manténte firme y…
- Cree en lo que haces. Porque si crees en ello, será mucho más fácil ignorar las críticas destructivas y seguir adelante. Hay que mantener el enfoque y tener una meta superior. No estás montando un sistema para poner archivos, estás haciendo más fácil la vida de la gente.
- Cuando llegue la amenaza de los grandes, piensa, ¿qué te hace diferente? Tarde o temprano pasará. Y si no, mala señal. Los competidores, sean del tamaño que sean, son señal de buena salud. Si nadie más quiere estar en ese mercado, ¿por qué querrías estar tú? Pero siempre hay algo que puedes hacer mejor, más rápido o de forma diferente: esa es la ventaja de David frente a Goliat. ¿Qué puedes hacer cuándo el grande se quiere comer tu almuerzo? Las grandes empresas no son tontas, pero sí más lentas.
- La sinceridad puede salvarte. Si tu negocio está a punto de quebrar porque los clientes te pagan tarde y la ronda de financiación que estabas esperando no llega, ¿sería recomendable decírselo directamente? En eyeOs se vieron en esa situación: dijeron la verdad y… recibieron los pagos a tiempo. Un ejercicio de transparencia que pocos se atreverían a hacer les salvó.
Hay algo que no he comentado y es clave: la apertura y la comunidad. Si han podido desarrollar su sistema ha sido en gran parte a la elección de ser software libre y a haber sabido mimar y hacer crecer una comunidad de desarrolladores. Lo que en sí mismo constituye otro elemento diferenciador: si usas la nube de otros estás en sus manos. EyeOs te permite seguir siendo el dueño de tus datos.
Un debate cada vez más actual: ¿es lógico dejar todo en manos ajenas? Facebook o Google tienen sus intereses propios y no tienen por qué coincidir con los nuestros… Pero esa es otra historia.
Imagen | eme é ele á

