
¡Mamá, quiero ser blogger! Cursos de verano en blogging y programación
13 mayo 2014
«¡Mamá! Quiero ser blogger de moda» es lo que María le pidió a su madre como regalo por haber sacado buenísimas notas en la segunda evaluación. ¡»Papá! Quiero aprender a diseñar y programar mis propias aplicaciones» le dijo muy serio Juan a su padre durante una cena familiar. María y Juan son niños y tienen 9 y 11 años. Estas frases no son publicidad ficción, son frases de niños que fascinados por la tecnología, juegan y sueñan en convertirse en un futuro en bloggers, ingenieros informáticos o programadores. Te contamos algunos datos que seguro te servirán de guía para iniciar a tu hijo, sobrino o nieto en el mundo de la tecnología.
La posibilidad de conceder este deseo es hoy una realidad. Existen iniciativas privadas y cursos financiados por terceros, como la iniciativa Talentum Schools, liderada por Telefónica y que acaba de lanzar una segunda convocatoria de acceso totalmente gratuito. Hoy en día, entre las iniciativas privadas, hay muchos campamentos de verano para niños que ofrecen la posibilidad de combinar inglés y conocimientos básicos de programación, como es el caso de los cursos ofertados por Forenex y la escuela Con más futuro, por ejemplo.
En el caso de Forenex incorporan además talleres de Blogging que tienen como objetivo enseñar a los más pequeños a iniciarse y dar los primeros pasos, desde como diseñar un blog y programarlo en tecnología WordPress, hasta como crear tu propio tono y estilo y mantener un nivel de publicación correcto. Para la enseñanza utilizan una herramienta disponible para todo el mundo, que ya se utiliza en miles de colegios en Estados Unidos llamada Kidblog. Se trata de una herramienta fácil, usable y que funciona como el modelo tradicional de plantillas de WP gratuitas.
Recientemente la marca de muñecas de Famosa, dentro de su proyecto de transformación digital, acaba de lanzar «El Diario de Nancy», un blog dirigido a niños y niñas, fans de la muñeca más mítica de la marca. Nancy como blogger relata su vida, su día a día, en español e inglés, con el objetivo de ayudar a reforzar el aprendizaje de este idioma. A través de sus posts, Nancy muestra sus valores y aficiones y además refuerza los valores más positivos y educativos para los niños. En el Blog se invita a todos sus seguidores a que envíen sus posts, inventen sus propias historias y jueguen a ser bloggers de El Diario de Nancy por un día. Las mejores historias son publicadas de forma periódica.
La moda de iniciar a los niños en el mundo de la programación y el Blogging es relativamente nueva en España. A pesar de esto, encontramos casos como el de Álvaro Cabo Ciudad, un niño talaverano de 10 años con su blog «Mi país a través de mis ojos», en el que trata principalmente temas relacionados con la política, la economía y la educación. Está alcanzando éxito y reconocimiento por ser uno de los blogs más leídos hoy en día, quedando segundo en la categoría de actualidad en la votación popular en los premios 20Blogs2013 y entre los veinte primeros en categoría general.
A nivel internacional encontramos diferentes ejemplos, como es el famoso caso de la estadounidense Tavi Gevinson, que con la edad de 12 años, comenzó a captar la atención en el mundo de la moda con su blog Style Rookie, recibiendo millones de visitas al mes. Tras conseguir fama y reconocimiento en el sector textil, en 2011 y a la edad de 15 años, fundó la revista online Rookie, dirigida a adolescentes, en la que combina feminismo con cultura popular, obteniendo en la primera semana de lanzamiento un millón de páginas vistas.
A pesar de que actualmente, Tavi Gevinson ya no actualice el blog que le lanzó a la fama, le sirvió sin duda para desarrollar su carrera profesional y su propia evolución personal, ofreciéndole diversas oportunidades y convirtiéndose en un indiscutible referente en el mundo de la moda y el blogging.
Es por todo esto que podemos ver, que cada vez más, los niños tienen cosas que decir, que contarnos y que gritar a los cuatro vientos. Hoy por hoy ya podemos darles voz a través de los blogs, adentrándoles así en el mundo de las nuevas tecnologías. Entonces ¿por qué no? ¿probamos este verano?

