Cuando el arte utiliza el marketing

Juan Luis Polo

21 abril 2006

Contenedor

En Italia se está desarrollando un proyecto cultural a través de estrategias de marketing, pero sin animo de lucro. Claro, es que el marketing es una buena herramienta que se ha vuelto indispensable para cualquier empresa y al final no me extraña que una asociación de arte utilice estas técnicas.

La Asociación Cultural BAU ha lanzado un proyecto llamado «BAU Contenedor de Cultura Contemporánea» para difundir e intercambiar obras de arte contemporáneo en la ciudad de Versilia y sus alrededores. La idea es hacer viajar una revista en forma de caja con 150 ejemplares que recogen textos y obras de arte originales en formato A4 de sesenta y siete autores tanto italianos como extranjeros.

Se trata de una iniciativa espontánea, autogestionada por los autores, sin ánimo de lucro. No es más que una plataforma de intercambio de obras para compararlas y hablar tanto de las obras como de la compleja realidad cultural contemporánea. Un momento inédito de socialización. El proyecto promueve la experimentación y la búsqueda de nuevos lenguajes, elabora tesis sobre la relación entre el arte, la ciencia, la política, la naturaleza y el hombre. Trabaja, además, para sistemar un modelo de crítica y para la elaboración de una historia del arte y de la producción poética de los últimos decenios.

Pero lo fascinante está en la distribución de esta idea: en una caja. Parece obvio que un producto  venga dentro de una caja, pero esta vez es distinto: la caja no tiene sólo la función de proteger técnicamente el producto, sino que tiene también una función visionaria. En realidad este packaging invita a la persona que lo recibe a dar su propio toque a la obra y a agregar algo más antes de volver a mandarla.

Con esta iniciativa se comprueba que el marketing se aplica no sólo cuando se trata de conseguir beneficios empresariales.

(Vía Marketing & Advertising News)