
¿Crowdfunding en redes sociales? Friendvestment
12 noviembre 2013
Creatividad, visión, determinación son algunos de los adjetivos que definen a un emprendedor. Pero hay una subcategoría de emprendedores con apellidos propios: los que desarrollan proyectos con un impacto social palpable, con un alto porcentaje de ética -incuestionable- y que satisfacen las necesidades de la sociedad en la que se desenvuelven.
En los tiempos en los que lo canales habituales de financiación se han «esfumado», debido al contexto económico en el que nos encontramos, comienza a ser más habitual conocer a entidades o personas que deciden apostar por el crowdfunding como vía de financiación para llevar a cabo sus iniciativas. Bankinter -enmarcado en su estrategia de posicionamiento en Facebook- se ha propuesto ayudar a la gente a poner en marcha proyectos que resuelvan problemas que de verdad importan. Para ello han lanzado Friendvestment, un concurso que se llevará a cabo exclusivamente en Facebook, a través de una plataforma de crowdfunding desarrollada para tal fin, en la que se premiará con hasta 2.250 euros a los tres proyectos más interesantes que aporten un valor diferencial en alguna de estas categorías: infancia, discapacidad y tercera y cuarta edad.
Tras una aprobación previa por parte de la organización del concurso -que velará porque se cumplan los requisitos publicados en las bases legales del mismo- los proyectos quedarán expuestos para que cualquier miembro de la comunidad de Facebook de Bankinter vote por su iniciativa preferida. El proyecto que registre un mayor número de votos, se convertirá automáticamente en el ganador de Friendvestment. Los otros dos galardonados, serán seleccionados por un jurado de Bankinter entre el resto de proyectos que hayan obtenido un respaldo mínimo de la comunidad.
¿Cómo se realizan las aportaciones?
La dinámica de la acción es muy sencilla. El usuario que desea contribuir con un proyecto, puede donar de forma ficticia 30 Euros a través de un voto. Cada proyecto necesitará un mínimo de 25 votos (750 Euros ficticios).
En este sentido, Bankinter ha sido la primera entidad bancaria en implementar en Redes Sociales una plataforma de crowdfunding en España. Anteriormente, el BBVA lanzó Friends & Family, una plataforma digital de financiación colectiva en 2010 y se posicionó como el primer banco español que apostaba por una iniciativa de crowdfunding.
Estoy seguro que alguno de vosotros conocéis alguna iniciativa internacional. Soy todo oídos 😉
* Actualización:
13 de noviembre de 2013.- Bankinter es cliente de Territorio creativo; asimismo, Friendvestment es una acción diseñada por Tc – además de su estrategia y dinamización -. En este link podéis ver la #TcNews del mes de noviembre donde explicamos también dicha acción.

