Creamos el futuro: Telefónica se suma a la blogosfera

Juan Luis Polo

26 octubre 2006

Ieuropa

Y lo hace a lo grande, fomentado la conversación sobre temas tan variados como educación y cultura, sanidad, industria y servicios, nano-tecnología, bio-tecnología y tecnología del conocimiento. Ahí es nada la amplitud de temas que se tocan.

¿Qué hace diferente esta iniciativa de otras similares?

  • En mi opinión es la primera vez que este tipo de debates se abre a todo aquel que quiera participar.  En condiciones normales hubiera estado limitado a foros académicos especializados, alejados del mundanal ruido.
  • Para la puesta en marcha de los blogs se ha contado con la ayuda de gente que conoce muy bien la blogocosa:  Antonio Fumero, Tiscar Lara, David Bartolomé o Fernando Polo, entre otros. Y esto demuestra que Telefónica tiene ganas de hacer las cosas bien desde el inicio.
  • Además los blogs están coordinados por diferentes universidades y fundaciones, variadas y solventes,
  • Y por que el software que se ha elegido es el de Lastinfoo, apostando así por una empresa española, que está cogiendo un peso muy importante dentro del panorama español.

¿Y es una iniciativa sincera? Ya sabéis lo importante que es este matiz, cuando de blogosfera se trata.

Yo pienso que sí: Telefónica tiene claro que la oportunidad es ahora y quiere sumarse a la conversación, largamente reclamada por los que creemos en ella. Y por la acogida que está teniendo parece que el tema puede cuajar. Además el hecho de que intervengan universidades y bloggers independientes habla muy positivamente de la misma

Y no, no es un blog corporativo propiamente dicho, pero por propia experiencia me atrevo a vaticinar que el formato le funcionará muy bien a Telefónica; no olvidemos además que el que pega primero, pega dos veces.

Por si queréis leer otras opiniones y el alcance que la noticia está teniendo he aquí buen número de referencias vía Blog Search de Google.