¡Convirtámonos en armas de persuasión masiva!

GoodRebels

22 mayo 2015

Que levante la mano quien no haya sido presa del miedo escénico durante una presentación alguna vez. Y nadie la levantó. Todos y cada uno de nosotros nos hemos visto en situaciones incómodas delante de nuestra audiencia. Es así como surge “El Arte de Presentar”, de la mano de Gonzalo Álvarez Marañón, que desde 2008 ayuda a las personas a contar al mundo con su propia voz y desde el corazón las historias que llevan dentro. Pero no ha venido sólo, sino acompañado por David Arroyo García, junto al cual ha escrito “El Superhéroe de las Presentaciones”.

Estos dos superhéroes han aprovechado nuestro #TcDesayuno para presentarnos a nuestros grandes enemigos: los monstruos de las presentaciones.

– ¿Qué es lo peor que te puede pasar en una presentación?

– Que no pase nada, que sólo aparezca ese monstruo tan temido: “la Inacción”.

Efectivamente, lo peor que te puede pasar en tu presentación es que después de ésta NO PASE NADA. Que aparezca el temible monstruo de la INACCIÓN. ¿Cuáles son los poderes de este monstruo? La desconexión intelectual, emocional y ética; la distracción y el olvido; y una audiencia que se pregunta “y a mí, ¿qué?”. Pero este monstruo nunca viene sólo, pues tiene muchos secuaces, como el Presentauro, el Doctor X o Infotoxia.

Tranquilos, no todo son malas noticias, porque cada uno de nosotros podemos combatir y derrotar a los malos. Todos compartimos un superpoder: La persuasión. Ésa es la única forma de vencerlos.

Después de esta charla esperamos que seáis capaces de convertiros en armas de persuasión masiva.

Éstas son las armas que componen “La matriz de la persuasión”, que une lógica y emoción. Para una presentación exitosa, no podemos olvidar ninguna de ellas. Debemos conectar con la audiencia, contarles aquello que les interesa escuetamente (en tres o cuatro ideas), y, como ellos bien han hecho, siendo de todo menos monótonos: juegos de toda clase, bromas, y un tono de voz que despierta y mantiene atento a cualquiera, incluso después de un juernes. Acordémonos siempre del contraste, factor que mantiene viva una presentación, y la forma de derrotar al peligroso Mono-Tono.

Un jinete y un elefante, la razón y la emoción. El jinete intenta llevar su montura a donde quiere, pero es muy difícil mover al elefante con la razón. Somos seres emocionales, “decidimos de manera emocional y lo justificamos racionalmente”. Por ejemplo, ¿cómo llevar un cable de Madrid a Barcelona? Si no tuviéramos postes, el cable iría por el suelo. En las presentaciones sucede lo mismo, debemos jugar con los contrastes, añadiendo postes. Una imagen, un sonido o una historia personal son postes muy efectivos.

Los seres humanos nos movemos por dos emociones fundamentales: placer y dolor. Debemos jugar con ello, aprendiendo a llevar a nuestra audiencia no sólo del problema a la solución, sino más allá: a la acción.

Este #TcDesayunos no ha sido uno más. Los tecerianos acabamos esta semana sintiéndonos auténticos superhéroes, capaces de luchar contra viento y marea para derrotar a todo monstruo que se cruce en nuestro camino y deslumbrar a nuestra audiencia, convirtiéndonos en “El Superhéroe de las Presentaciones”.