
Conversaciones con el «otro lado de la mesa»
2 diciembre 2016
Roscón de reyes, uvas y membrillo completan el surtido desayuno madrileño desde donde nos acompaña Eduardo Garagorri; Strategic Planning Senior Director en Seven Eights License Compliance Consultants y, para más señas, ex cliente de Tc como CMO de Famosa. Tortilla de calabacín y tomates cherry acompañan a Jordi Berenguer, en Barcelona. Jordi es Marketing Manager Iberia Chocolate & Ice Cream en Mars, una empresa con la cual actualmente colaboramos. Hoy analizamos retos desde la óptica del cliente.
Así comienza una “conversación íntima”, entre dos localizaciones y muchos temas a tocar.
¡Empezamos!
Hablamos de marketing digital
¿cómo ha evolucionado el ámbito digital ?
En Famosa,comenta Eduardo, tratábamos con uno de los consumidores más difíciles de todos, los niños. Estos requieren de un marketing muy táctico, y las grandes estrategias de marketing no nos valían. El digital nos ofrecía un modo de consumo más afín, y por un coste menor teníamos a nuestro público consumiendo las historias de nuestros productos.
Jordi nos explica su caso; Empezamos exigiendo un ROI, pero a día de hoy, la compañías cada vez más valoran lo cualitativo por encima de lo cuantitativo. La estrategia va mucho más allá del ROI, nuestra comunidad interactúa con nosotros y existe una clara vinculación más allá de los números.
Hablamos de partners
¿Qué criterios determinan la elección de un partner?
La palabra partner se ha utilizado en exceso- comenta Jordi- no todo el mundo puede ser un buen partner. ¿La clave? La confianza. Quiero que sean transparentes, proactivos y que me digan lo que no quiero oír. Por último, pero no menos importante, quiero creatividad; pero una creatividad que toque de pies al suelo y que se adecue a nuestras necesidades y objetivos.
¿Thinkers o Doers? ¿Uno o varios partners? Eleazar director de la oficina de Barcelona pregunta a nuestros invitados sobre la receta del éxito…
Depende no solo del mercado en el que operas, si no de tu equipo. Yo (habla Jordi) con un equipo reducido necesito Thinkers y Doers. No puedo validar todos los materiales, necesito tener una relación de confianza que de margen de maniobra por ambas partes.
Para Eduardo, desde Madrid, esto depende también del tipo de proyecto: ¿la receta del éxito? una agencia que sepa adaptarse a mis necesidades en cada situación; aunque jugar dos papeles tampoco es tarea fácil.
Cerramos con branding
¿Cuáles creéis son los retos a los que se enfrenta una compañía al lanzar una marca nueva?
Nuestros ponentes coinciden en que el cambio debe empezar por los propios miembros de la compañía, quienes y a de ayudar a la compañía a explicar cosas nuevas.
Finaliza un desayuno con dos invitados de excepción y una armonía tan inusitada como la calidad del audio que ha sido exquisita en cada segundo del desayuno! Damos gracias a los dioses por tanta fortuna y nos despedimos hasta la próxima.

