Consejos para reposicionar la marca

Aránzazu Mancisidor

20 junio 2006

El sitio web de Rebrand, una consultoría de marketing estratégico que promociona los premios Rebrand a las mejores transformaciones y evoluciones de marcas, pone a disposición del personal un interesante artículo con una lista de los 20 errores que no hay que cometer cuando tratamos de dar un cambio a nuestra marca, lo que sería el rebranding.

La lista, básicamente, invita al riesgo, pero planificado y bien asesorado: da a entender que hay que atreverse a cambiar, sin tener miedo a actuar sobre la empresa y sus modos de relación con el entorno, pues cambiar la marca no es sólo cambiar la imagen de marca. Pero por mucho que se busque cambiar, no hay que olvidar el contexto de mercado y el target. Ha de trazarse un plan que indique los puntos clave de actuación y los medios para el cambio. No hay que dejar de ponerse en el lugar del cliente y de recabar información sobre sus puntos de vista y experiencias en su relación con la empresa.

La lista proporciona un buen guión para acometer la ingente tarea de dar un lavado de cara (o una operación de cirugía estética) a la marca.

Un consejo importante: no basar el rebranding en la publicidad.

Para quien quiera profundizar y ver la lista de errores, aquí está el enlace al documento, en inglés.