Comparando la compra de BuyVip con la de Tuenti

GoodRebels

13 octubre 2010

Amazon compra BuyVipLa semana pasada se produjo una de las noticias más importantes del año en lo que se refiere a negocios en Internet en España. La compra de BuyVip por parte de Amazon, la empresa de comercio electrónico más importante del mundo, por un precio de unos 100 millones de dólares, la sitúa a mi entender como la operación online más importante que nunca ha habido en nuestro país.

Hace unos meses Tuenti era comprada por Telefónica, en una operación de un valor parecido, y fue sin duda la noticia más comentada del verano por parte de todos los medios.

Me sorprende muchísimo que esta compra no haya tenido ni de lejos la misma repercusión que la de Tuenti, cuando desde mi punto de vista la entrada del gigante americano en España tiene un valor muchísimo más alto. Por supuesto, no soy la persona más autorizada para hablar de emprendedores o inversión online, pero creo que la inversión hecha por Amazon tiene muchas más posibilidades y es mucho más positiva para el mundo de los negocios online que la realizada por Telefónica.

Estos son los 5 puntos por los que creo que esta adquisición debería haber tenido una mayor repercusión en medios.

  1. BuyVip tiene un modelo de negocio claro, y está ya obteniendo beneficios, mientras que Tuenti es una startup con un modelo de monetización ya definido, pero que creo que aún hay que comprobar qué viabilidad tiene.
  2. Las dos empresas han pagado un dinero similar por cada usuario de su base de datos, que algunos analistas estiman en 10 € por usuario, pero la rentabilidad de cada usuario está mucho más claro en el ecommerce, donde una compra de un usuario puede llegar a rentabilizar la inversión, mientras que en una red social como Tuenti la monetización por usuario a través de la publicidad en display, patrocinios o publicidad segmentada, quedará muy diluida en el tiempo.
  3. El comprador: Amazon sabe (y muy bien) cómo hacer negocio online, pues lo lleva haciendo desde al año 1995, y aporta muchísimo valor al comprado. Telefónica es una de las empresas más importantes del mundo, pero todavía tiene que demostrar (y estoy seguro que lo va a hacer) que sabe gestionar negocios en este medio.
  4. El valor de la competencia. BuyVip no es la única empresa de este tipo en España. Un alto nivel de competitividad entre empresas garantiza mayor desarrollo, innovación e inversiones. Tuenti tiene un sólo rival, y parece improbable que nadie se atreva hoy por hoy a entrar a competir en el mundo de las redes sociales horizontales contra estos dos monstruos que son Facebook y Tuenti.
  5. España y los negocios que aquí se hacen son buenos, rentables, y están siendo vistos por grandes empresas internacionales como buenas inversiones, lo que tiene que hacer que nos «quitemos la boina» de locales, pequeños, inmaduros que muchas veces existe en nuestro país, no sólo por parte de los empresarios, sino también por parte de los asalariados y de las instituciones.

DISCLAIMER: Para mi desgracia no tengo ninguna participación accionarial, ni grande ni pequeña, y por supuesto ningún grado de implicación ni en Tuenti ni en BuyVip.