
¿Cómo traducir lo intraducible? El camino desbrozado por Microsoft
19 enero 2014
«Las palabras son símbolos para la relación entre las cosas y entre estas y nosotros; en ningún lugar consiguen abarcar la verdad absoluta».
Friedrich Nietzsche
Llevo en España casi dos años. La subjetividad de la forma como analizo el tiempo es una excusa que me permite decir que dos años es mucho tiempo; mucho tiempo de un tiempo bueno. Mucho tiempo girando en torno a conversaciones, a aprendizajes, a personas, a experiencias. Todas con el mismo denominador: un idioma nuevo y, aunque parecido al portugués, es exigente. Exigente por las horas que le dedico y delicado, porque es dueño de sus palabras y me reta, cada día más, a percibirlo con todos sus matices. Pero qué pasa cuando esos matices que parecen tan pequeños ¿quitan el sentido a una frase, a un pensamiento? O cuando quieres explicarte en una reunión con un cliente, con un compañero, con tu director y no puedes. Y luego vas a casa y piensas que podrías haber dicho todo pero de otra forma. Un ejemplo de estos matices son esas palabras que nos ponen en un apuro: como embarazada que en portugués significa avergonzado, o remover significa quitar, y algo espantoso es algo maravilloso. ¿Cómo podría traducir la palabra saudades?
Pero, que levante la mano el que nunca haya usado el Google Translator y casi si se muere de la risa. Sólo para que pueda ilustrar un poco todo esto, os dejo una foto, de Mari Cruz Polo, en Instagram, mientras viajaba por Portugal:
Porque lo que no tiene sentido también despierta en nosotros preguntas, y de las preguntas nacen proyectos que pensábamos inimaginables.Entonces, ¿y si pudiésemos usar, en nuestro día a día, el cilindro de Spok de Star Trek? Para aquellos que no son freak de Star Trek les pondré en situación: este cilindro le permitió comunicarse con la comunidad alienígena (vamos, con millones de extraterrestres). Esto sería la versión de un traductor universal que podría ser la solución para todas las conversaciones que creíamos imposibles hasta hoy. Según Microsoft, ese día no está tan lejos, de hecho está justo ahí, al final del 2014.
En la primera edición de la CODE Conference, donde se juntan influencers del sector tecnológico para conversar de manera informal sobre el impacto de la tecnología digital en nuestras vidas, hoy y en el futuro, el CEO de Microsoft, Satya Nadella, despertó la curiosidad al presentar el Skype Translator, un traductor universal, inmediato para llamadas de voz, video llamadas y mensajería.Skype lleva años juntando a las personas, disminuyendo la distancia a más de 300 millones de usuarios conectados cada mes y más de 2 billones de minutos de conversaciones diarias pero las barreras lingüísticas son evidentes. El Skype Translator es el resultado de la demanda de los usuarios: una Era digital más personal.Pronto estará disponible esta herramienta, que suena a milagro, pero mientras podemos ver el vídeo que nos explica como ve Microsoft el futuro de las conversaciones diarias entre personas que no hablan el mismo idioma pero que tienen un mismo objetivo: comprenderse unas a las otras.
Vikram Dendi, asesor de tecnología y estrategia para Microsoft explica, en una entrevista para Business Insider, que en todo este proceso, lo importante es que no se debe pensar como ordenadores, hay que recordar, en todo el momento, al humano que llevamos todos los días, cada uno de nosotros, con nuestras necesidades. Y no puedo traducir, porque todavía no existe la traducción perfecta, la frase que deja en el aire: What i realized at the moment is that we could spend 10 years perfecting the universal translator. But we underestimate the ability of two people who want to communicate with each other.
El desafío se va desarrollando en mi mente como algo enorme, gigantesco: poder imaginar un mundo donde cada lenguaje y cada cultura se pueden conservar pero son, a la vez, capaces de comunicarse de forma universal. ¿Pero, y nuestras capacidades humanas? ¿nuestras capacidades de aprender? ¿nuestras capacidades de llevar en la sangre la curiosidad? ¿Morirán las mariposas que vuelan en nuestra tripa cuando estamos en una ciudad y el único que sabemos es pedir indicaciones por gestos?
El Skype Translator es solo el primer paso igual que aquél pequeño paso para el hombre pero grande para la humanidad. Surgirán nuevos dispositivos capaces de traducir las conversaciones más inhóspitas en eses sitios qué no pensábamos estar nunca. ¿Ganarán las conversaciones en las tiendas de los chinos todo un nuevo significado? Seguramente. Pero ¿perderán todo el alma? No lo dudo.
«Si hablas a un hombre en un idioma que él entienda, eso llegará a su cabeza. Pero si le hablas en su propia lenguaje, eso llegará a su corazón».
Madiba

