Cómo cumplir 18 años y no morir en el intento

Juan Luis Polo

29 abril 2015

El gran reto al llegar a adulto es ser capaz de mantener tu ilusión e ideales, una vez que has perdido la inocencia
Bruce Springsteen

Ilusión

Si hay una palabra que nos define como equipo en Territorio creativo es la ilusión. Gracias a ello, cada día somos capaces de plantear nuevos retos, de imaginar nuevos escenarios de actividad o de mantener el empuje en las iniciativas que ponemos en marcha.

Y al cumplir los 18 años y echar la vista atrás, me cuesta creer lo mucho que hemos evolucionado, cambiado, innovado, luchado y sufrido, al tiempo que hemos sido capaces de mantener esa ilusión como equipo, que fascina a propios y extraños.

Te propongo un rápido recorrido por la historia de Tc hasta llegar aquí, más una reflexión sobre los retos que nos esperan ahora que somos adultos, ¿me acompañas?

La mañana del 25 de abril de 1997, cuatro años después de mi matrimonio y con mi primer hijo en los brazos, opté por fundar Tc. Obligado en realidad por uno de mis clientes que no me dejaba facturarle un trabajo realizado: su base de datos de proveedores sólo permitía dar de alta empresas, no ‘autónomos’, mi condición laboral en esos momentos. La decisión estaba tomada y nacía así Territorio creativo con dos socios: mi hermana Mari Cruz y un servidor.

Comenzaba un periplo en el que arrancábamos como boutique creativa y que nos enfrentaba al nacimiento de Internet, que lo iba a cambiar todo.

– Entre 1999 y 2001 jugamos al juego de las ‘punto com’: el primer gran movimiento de dinero en torno a internet y los macro portales que se crearon sobre la expectativa de negocio. Negocio que no llegó y que arrastró a las empresas que trabajábamos ahí. La explosión de la burbuja supuso la quiebra de muchas empresas. La de Territorio creativo también. Primera experiencia de cómo pasar de 27 personas a 5 y de como re-hipotecar mi casa. Y entre medias el tercer hermano, Fernando Polo, entra como socio sin participar todavía en el día a día.

– Entre 2002 y 2006 fuimos capaces de producir el primer ‘milagro económico’ de Tc. La apuesta por una labor comercial, exhaustiva y decidida, nos sacó del hoyo en el que las ‘punto com’ nos habían metido. Volvimos a la senda de los beneficios y fuimos capaces de mirar el futuro con renovada ilusión.

– En 2005, Fernando Polo se empeñó en que teníamos que publicar un blog. Él los conocía a través de Dice La Red, una startup fundada por él y otros socios, que analizaba conversaciones en la red. Conocía el entramado bloguero español y lo que ya estaban haciendo empresas americanas. Lo hicimos y comenzó una andadura que nos cambiaría la vida. El marketing de contenidos se convirtió en una especialidad en Tc a base de escribir en nuestro propio blog.

– Entre 2005 y 2009 nuestra propia marca basada en los contenidos, nos adelantó. Nos pedían proyectos de ‘marketing 2.0’ empresas como Coca-Cola, Seur o Mapfre. Lo ‘divertido’ del asunto es que no éramos expertos en esos temas, salvo porque escribíamos de ellos.

En ese momento teníamos que tomar una decisión justo en el peor momento de la peor crisis financiera conocida: dar el paso o aguantar el chaparrón y seguramente desaparecer. Un momento en que teníamos dificultades para pagar las nóminas y financiarnos, con una caída de ingresos debida a que los clientes habían bajado su nivel de inversión… el fantasma de la crisis que vivimos en 2001 volvía a llamar a la puerta.

Pero había algo que nos daba la pista de por dónde ir: las empresas nos pedían proyectos que aprovechasen las redes sociales. Nos consideraban ‘expertos’ en estos temas y teníamos que aprovecharlo. Y con este punto fuerte a nuestro favor, fruto del trabajo realizado durante esos cuatro años, Fernando se animó a participar en el día a día de Tc.

Una buena noticia para Mari Cruz y para mí porque necesitábamos músculo precisamente en operaciones y consultoría, áreas que dominaba gracias a su pasado en este campo; pero sobre todo nos hacía falta su visión, demostrada en ocasiones anteriores. El acuerdo entre los tres hermanos llegó y dimos el paso.

– Entre 2009 y 2014 hemos puesto en marcha la estrategia que diseñamos y acordamos: foco en los medios sociales en el inicio de la nueva etapa, foco en trabajar para grandes empresas y sobre todo, foco en la excelencia como compañía.

Es el momento de la entrada de nuevos socios, Salvador Suárez, el primero y muy valiente al decir sí a los Polo en un momento que todo estaba por demostrar, abandonando su carrera en CamerPyme.

El resultado ha sido un crecimiento numérico en facturación y países, y sobre todo en atraer el mejor talento que fuésemos capaces de recompensar. Y mucho más marketing de contenidos que nunca (dos libros escritos, un blog funcionando a pleno pulmón, conferencias y participación en escuelas de negocio…), sabedores de la fortaleza que compartir conocimiento nos proporciona.

Y en este punto me permitiréis que reconozca y agradezca a mis socios y al equipo de Territorio creativo, pasado y presente, que hayan creído que otro mundo es posible, a base de compartir visión, autonomía y desarrollo personal, como ejes de nuestro modelo de empresa, que se puede resumir en dos palabras: personas primero.

¿Retos? Muchos, pero el principal no es otro que mantener la ilusión y nuestros ideales ahora que somos mayores de edad y una empresa de más de cien personas (Madrid, Barcelona, Bogotá y Méxíco D.F.). Y seguir haciendo lo que mejor sabemos hacer: innovar en servicios para nuestros clientes, futuros y actuales, disfrutando con nuestro trabajo. Gracias a habernos rodeado de compañeros impresionantes.

Con este panorama los días se hacen muy cortos en Tc y los domingos en la tarde estás deseando que llegue el lunes.

Otra empresa es posible 😉