
¿Cómo atrae y retiene el talento Territorio creativo?
15 octubre 2015
El objetivo de este post es dar a conocer las claves de Territorio creativo para atraer y retener el talento, pero en este caso desde el punto de vista de una teceriana recién incorporada al equipo de Cultura y Gestión de Talento.
Tal y como habréis notado al leer este blog para nosotros el capital humano, es decir, las personas, es uno de nuestros recursos más importantes para generar una ventaja competitiva diferenciadora; según David Russo el 90% del valor de una empresa radica en su equipo de personas. Por este motivo, atraer y retener el talento se convierte en una tarea prioritaria a la hora de gestionar una organización.
Claves generales, aplicables a cualquier organización
Todas estas claves pueden ser resumidas en dos conceptos: compromiso y orgullo de pertenencia. Así, cuanto más comprometidos estemos con la organización, más valoraremos nuestro puesto de trabajo, y por tanto existirán menos posibilidades de que busquemos nuevas oportunidades fuera de la organización motu propio.
¿Cómo se consigue el compromiso? Puede parecer sencillo o algo muy irracional y emotivo, pero la verdad es que en la práctica se pueden enumerar nueve palancas clave.
- Permitir que los empleados puedan desarrollarse personal y profesionalmente dentro de la organización.
Hacer que los trabajadores sientan que son parte de la organización, que sin ellos nada sería posible.
Crear un ambiente laboral basado en el respeto y el compañerismo.
Crear y mantener relaciones basadas en la confianza.
- Instaurar una cultura que permita a los empleados asumir riesgos (responsabilidad), sin miedo a castigos laborales en caso de error.
Conocer qué es lo que quieren o valoran los empleados para poder satisfacer sus necesidades.
Ser transparente.
Compartir información útil y valiosa.
Salario emocional.
Pero hoy toca centrarnos en mi experiencia ¿Cómo atrae y retiene el talento Tc?
En Tc se trabaja duro para que las personas estén en el centro, porque sin ellas la organización no sería más que un proyecto ambicioso. Son ellas el motor de una organización que crece y se adapta a los cambios del entorno que nos rodea; pero lo cierto es que lograr ese nivel de compromiso que tienen los tecerianos para con la organización y sus compañeros, no es tarea fácil. Pues bien, en la parte final de este post vamos a intentar desgranar algunas de las causas por las que los tecerianos se sienten orgullosos de decir que pertenecen a esta organización.
Comunicar, comunicar y comunicar: Crear y mantener relaciones basadas en la confianza. Aunque nos gusta reconocer el esfuerzo de nuestros compañeros, en Tc también damos feedback negativo. Es cierto, que no es fácil decirle a un compañero que se está equivocando en un planteamiento, etc., pero nosotros consideramos que esto también forma parte de nuestro proceso de aprendizaje, y que dicho de una manera respetuosa, puede ayudarnos a crecer personal y profesionalmente.
- Tenemos una comunicación bidireccional: compartimos información no sólo con nuestros compañeros, sino también con el exterior. Creemos que la información puede ser utilizada por cualquier teceriano para mejorar, todavía más en un entorno tan cambiante como en el que nos movemos. Para ello, contamos con una herramienta: TcPlus, en la que compartimos información de todo tipo, desde descubrimientos digitales hasta inesperadas quedadas.
Felicidad en el trabajo: Crear un ambiente laboral basado en el respeto y el compañerismo. En Tc hemos sido capaz de crear un ambiente de trabajo saludable.
Porque somos transparentes: nuestros Consejos de Dirección son abiertos, de manera que todos y cada uno de nosotros somos partícipes y conocemos los resultados de la empresa.
Porque nos ayudamos entre nosotros: uno de los valores fundamentales de Tc es saber dejarlo todo para ayudar al compañero.
Porque miramos siempre en favor del pro común: sabemos anteponer las necesidades del grupo a las nuestras propias.
Formación: Permitir que los empleados puedan desarrollarse personal y profesionalmente dentro de la organización. En Tc hemos apostado por la mejora/formación continua. En este sentido, hemos diseñado un plan de formación (los TcSchool) en los que formador y formado comparten experiencias profesionales.
Sin riesgo no hay beneficios: Instaurar una cultura que permita a los empleados asumir riesgos, sin miedo a castigos laborales en caso de error. Una de las máximas que mejor refleja la cultura de Tc es la siguiente, mejor pedir perdón, que pedir permiso.
Autogestión: Aunque este punto no se recoge en todos los manuales, es uno de los pilares fundamentales de Tc. En Tc entendemos que los tecerianos son lo suficientemente responsables como para gestionar su propio tiempo, al fin y al cabo son ellos los más interesados en que su trabajo salga adelante.
Salario emocional: Cuando hablamos de salario emocional nos referimos fundamentalmente a la libertad de horarios, al teletrabajo, a la formación gratuita y accesible para todo el mundo, y la participación en diferentes decisiones fuera de los proyectos.
Mi experiencia personal
Apenas llevo un mes en Tc y creo saber cómo han conseguido obtener ese compromiso del que hemos hablado. Tc ha sido capaz de crear un proyecto que ilusiona, que apasiona, y que permite a todos y a cada uno de los tecerianos crecer y desarrollarse profesional y personalmente.
Sin conocer ni una pequeñísima parte de lo que era Tc decidí postular a una de sus ofertas, que ya de por sí estaba redactada en un tono que inspiraba confianza y buen rollismo.
Lo cierto es que, cuando llegué a las oficinas, me impactó mucho lo que vi detrás de esa gran cristalera, porque ya desde fuera podía percibirse ese ambiente del que os he hablado.
Después de algo más de un mes puedo decir que no me arrepiento de la decisión que tomé porque desde el primer día me sentí valorada como teceriana (porque me confiaron responsabilidades), pero también como persona. Soy consciente de que en mis manos está aprender y empaparme de todo lo que vea en Tc, porque sin duda me han brindado una gran oportunidad para crecer y desarrollarme. Son todas y cada una de estas cosas las que me hacen dar cada día lo mejor de mí misma.

