
Community Manager, valor en alza
29 septiembre 2008
Actualización 11 nov 2009
Descárgate nuestro whitepaper sobre la figura del Community Manager.
Ya hablamos con anterioridad del Chief Blogging Officer, aunque su figura se pueda considerar dentro de la empresa como algo poco definido. Otro cantar es el caso del Community Manager, que en el universo del Internet participativo en el que vivimos, se antoja un perfil no sólo necesario, sino imprescindible. ¿Por qué? Por ser quien se va a encargar de cuidar y mantener la comunidad de fieles y seguidores que la marca o empresa atraiga, y ser el nexo de unión entre las necesidades de los mismos, con lo que pueda ofrecerles la empresa, quien va a estar al día del uso de las herramientas de Social Media. Podría ser esa una definición válida, pero es algo más que requiere un análisis detallado. En Collabtopia pusieron la primera piedra respondiendo a la pregunta qué es un community manager, donde se explica cuál sería su responsabilidad, cómo debería ser su perfil y cómo sería su trabajo (escuchar, responder, informar, callar, escuchar más), poniendo un ejemplo claro de lo que no sería un Community Manager, que no es saber diseñar webs y controlar gestores de contenido, supone diseñar y desarrollar por completo el producto, en este caso, la comunidad. A modo de ayuda, respondamos a la siguiente pregunta, según el trabajo que se realice, ¿eres un community manager? No es tener un blog, o abrir una página en Facebook, requiere de interacciones personales con los miembros de la comunidad, tal y como sucede en una comunidad no virtual. Lo mismo que allí. Un portero que, más que de fontanero, haga de administrador de la comunidad de vecinos.
Para terminar, y para demostrar el valor en alza que implica ya la figura del Community Manager, una lista de grandes empresas que han incorporado a su organigrama esta figura en alza.

