Comer sano y con fundamento en un TcDesayunos es posible

GoodRebels

29 abril 2016

Vivimos preocupados por nuestro cuerpo y envueltos en constantes dietas que no dan resultados. Si algo hemos aprendido hoy de nuestro desayuno con de Alessandro Lambertini de Vitalista, es que lo importante es tener unos buenos hábitos alimentarios, porque verdaderamente lo que comes es en lo que te vas a convertir, es la energía de nuestras células y por tanto, forma parte de nosotros mismos.

Vitalista nació como una start up preparando comida sana en un pequeño garaje. Poco a poco ha ido creciendo y convirtiéndose en una buena alternativa para aquellas personas con poco tiempo de cocinar y ganas de sentirse bien. Comenzaron principalmente dirigidos a empresas, accediendo a través de los departamentos de recursos humanos o médicos, puesto su servicio tiene un impacto en las personas, en su felicidad y bienestar. Sin duda les ha ido muy bien abarcando un futuro lleno de nuevos retos y crecimiento.

Su misión es ayudar a las personas a llevar una dieta sana y equilibrada, para ello sus menús están preparados por un nutricionista, que además acompaña al usurario personalmente. Además para conocer las necesidades de cada cliente, no solamente tienen en cuenta el peso, sino que constan con un sistema muy elaborado de métricas especializadas que ayudan aún mejor a conseguir los objetivos planteados.

Alessandro nos cuenta que para que un producto sea bueno, debe estar lo más cerca posible a su origen, de esta manera conservará todos sus nutrientes. Esto es lo verdaderamente importante de un alimento, su origen y esto es algo que tienen muy en cuenta en la elaboración de sus menús.

La media de edad de personas que más demandan sus servicios son de 35 a 65 años y sobretodo cabe destacar que la proporción de hombres y mujeres se mantiene totalmente en equilibrado. La falta de tiempo o el no saber cocinar suelen ser factor que hacer que los hombres finalmente decidan confiar en Vitalista.

Cuando le preguntamos por los próximos pasos, nos habla de crecimiento pero también de una problemática y es que al tratarse de un proceso tan laborioso es complicado. Se puede optar por replicar el modelo o industrializarlo, ellos prefieren encaminarse en esta segunda opción, por ejemplo haciendo que los productos puedan tener dos o tres días de calidad sin perjudicar su frescura y los nutrientes. “Un reto grande pero pero no imposible” concluía Alessandro.

Una de las fortalezas de Vitalísimo sin duda es su variedad. Uno de los factores por lo que solemos abandonar las dietas o hábitos de alimentación, es porque nos resultan repetitivos y por tanto aburridos. Sin embargo en Vitalísimo cuentan con más de 2300 recetas, intentando así no repetir menús. Las recetas no tienen ningún misterio, son compartidas en su blog y que expresaba su cofundador que les encanta que los clientes aprendan a crear hábitos, que de verdad la gente aprenda a comer.

Sin duda una charla muy motivadora para que adoptemos nuevos hábitos, no sólo para vernos bien por fuera sino también sentirnos bien por dentro.