
#ColStartup2014: punto de encuentro para las grandes ideas
26 febrero 2014
Pablo Santos, fundador y promotor en Colombia Startup & Investor Summit en #TcDesayunos
Se ha cerrado la primera etapa. Más de 600 startups fueron inscritas para la edición 2014 de Colombia Startup & Investor Summit, evento que se desarrollará en Bogotá el próximo 2 y 3 de octubre y en el cual Territorio creativo Colombia es Partner Estratégico llevando adelante la gestión de Social Media del evento y siendo parte del comité evaluador.
No podíamos dejar pasar por alto este importante hito. Por eso ¿qué mejor que un #TcDesayunos para hablar del tema? Así lo hicimos. El pasado viernes contamos con la visita de Pablo Santos, fundador y promotor en Colombia Startup & Investor Summit quién nos contó lo pormenores del cierre de esta primera etapa y lo que se viene de cara al evento.
Seguimos cerrando acuerdos. Pese a que ya tenemos todo listo, siempre hay espacio para más personas o empresas interesadas en participar. En eso nos vamos enfocar en estos meses, comentó Pablo.
@clansantos:»620 emprendedores se han inscrito en la 2ª edición de @col_startup que se realizará el 2-3 de Octubre en Bogotá» #TcDesayunos
Manuel Márquez (@manumarquez77) June 6, 2014
Como ya lo hemos mencionado en anteriores entradas desde Colombia, actualmente el país es uno de los mercados emergentes con mayor crecimiento actualmente en la región. Esta privilegiada situación, convierte a Colombia en el escenario perfecto para ser un punto de encuentro de emprendedores y de inversores internacionales.
«Para este 2014 tendremos como novedad una ponencia de @tcreativo_co sobre el #SocialMedia y el emprendimiento» @clansantos #TcDesayunos
Tc Colombia (@tcreativo_co) June 6, 2014
Como novedad para este año, #Colstartup2014 contará con seis mesas de trabajo divididas en: Panel de Innovación, emprendimiento y Redes Sociales (donde también estará Territorio creativo), panel de inversionistas, panel de emprendedores, emprendimiento social y emprendimiento y universidades.
Al respecto, Pablo nos comenta:
el panel de emprendimiento social puede ser el más difícil de explicar porque nuestra visión no se impulsar startups que tengan un componente social aunque suene contradictorio. Queremos es ser un punto de inclusión para que todos los emprendimientos tengan las mismas posibilidades aseguró.
«Emprendimiento social hay que entenderlo como un proyecto de inclusión» @clansantos de @col_startup #TcDesayunos
Tc Colombia (@tcreativo_co) June 6, 2014
Sin duda este será uno de los eventos más importantes del año en materia del emprendimiento, pues gracias al buen resultado de las anteriores versiones, en 2014 hay más inscritos, más interesados, más repercusión en medios, más apoyo etc. Un verdadero foro integrador para el ecosistema emprendedor colombiano.
Tenemos que extraer de la sociedad la capacidad de desarrollo de proyectos, concluyó Pablo.
Solo resta esperar la hora cero del evento para comprobar una vez más el potencial de las startups en Colombia. Por supuesto todas las novedades pueden seguirlas a través de los canales sociales oficiales: Twitter, Facebook y Linkedin.

