
Co-creación y protagonismo al fan: una fórmula perfecta.
12 agosto 2011
Si algo han demostrado las redes sociales es que las marcas han entendido por fin (aunque poco a poco) que el consumidor es el protagonista de la comunicación comercial. Ya no se trata de un usuario pasivo sentado frente la televisión que se muestra receptivo ante mensajes unidireccionales de las marcas. Hace mucho tiempo que el consumidor tiene el mando, pero ahora, gracias a las redes sociales, quiere sentirse protagonista de la idea de comunicación.
Con la co-creación tengo sentimientos encontrados. Siempre digo que antes que comunicador soy consumidor, y jamás se me ocurriría aconsejarle a una marca que planteara una idea de co-creación que llevara asociado un trabajo demasiado costoso para el consumidor. Como usuario, me repelen las ideas que me piden demasiado esfuerzo, o que me exigen estar pendiente de demasiadas cosas. Además, si la recompensa por participar (ya sea aspiracional/emocional o material) es poco apetecible, la pereza ya se apodera de mi del todo.
En resumen, la co-creación no debe pedir demasiado esfuerzo al usuario y si la recompensa pasa por dar protagonismo a la persona, sus proyectos o sus trabajos, la capacidad de vinculación es insuperable.
Hace unas semanas, recogimos en TcLab una aplicación para Facebook ideada por KLM (las aerolíneas holandesas que hace unos meses lanzaron la magnífica idea KLM Surprise) que conseguía llevar a los usuarios hasta lo más alto. La aplicación recogía el avatar y un mensaje dejado por el usuario y lo convertía en una imagen en forma de azulejo holandés. Con todas las imágenes se creó un gran vinilo que cubría los aviones KLM. De tal modo, que los fans forman parte de la marca de una manera simpática, a través de sus aviones, viajando por todo el mundo.
La última idea, también en TcLab, que creemos une a la perfección co-creación y protagonismo al fan es la llevada a cabo por el grupo The Vaccines. Este es un ejemplo de co-creación que no pide demasiado trabajo al usuario y cuya recomprensa pasa por darle protagonismo al fan de una manera absoluta. A través de Instagram, se pedía a los usuarios que subieran fotos de festivales y conciertos con el hashtag #VaccinesVideo. Y todas esas fotos formaban parte de un video musical del grupo en cuestión. Es alucinante la capacidad de vinculación que se puede crear con los fans de una marca, en este caso un grupo, a través de una aplicación tan intuitiva, visual y fácil de usar como Instagram.

